El Ministerio de Salud informó que en la tarde de ayer, a las 14:30, un hombre de 45 años ingresó al CAPS San Pedro de Colalao con síntomas de palpitaciones y dolor en el pecho, que habían comenzado una hora antes. La doctora Maylin Dalguerre, tras realizarle un electrocardiograma, consultó con el cardiólogo coordinador del Servicio de Emergencias 107, quien confirmó el diagnóstico de taquicardia supraventricular.
Ante la urgencia del cuadro, se dispuso su traslado inmediato al Hospital de Trancas, donde fue recibido por la doctora Belén Rojas y su equipo médico. En una intervención coordinada mediante videoconferencia en tiempo real, el cardiólogo de guardia del 107, doctor José Fernández, guió el procedimiento para la administración de adenosina, un fármaco antiarrítmico. El tratamiento resultó exitoso, logrando revertir la arritmia y estabilizar al paciente.
Tras una evolución favorable, el hombre recibió el alta hospitalaria con indicaciones de seguimiento ambulatorio.
Un programa clave para salvar vidas
Este caso destaca la importancia del Programa de Emergencias Cardiovasculares, que permite una asistencia rápida y eficiente en distintas localidades de la provincia. Gracias a la coordinación entre centros de salud, la implementación de protocolos médicos y el uso de tecnología para consultas en tiempo real, es posible dar respuesta inmediata a situaciones críticas en el interior.
El éxito del programa se debe a la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo, el ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, y la Dirección General de Programas Integrados de Salud, quienes garantizan los recursos necesarios para su funcionamiento.
Reconocimiento al equipo de salud
Desde el Ministerio de Salud, se destacó y agradeció el compromiso del personal médico y de enfermería que participó en la atención del paciente, resaltando la labor de la Dirección de Emergencias Sanitarias, donde opera la coordinación de cardiología de la Red.
Cabe mencionar que el Programa de Emergencias Cardiovasculares está bajo la dirección del doctor Eduardo Llempen, quien lidera las estrategias para optimizar la atención en casos de urgencia cardíaca en la provincia.