La Policlínica San Cayetano incorporó un sillón odontológico de última generación que optimiza la atención a los pacientes y mejora las condiciones de trabajo del equipo profesional. La iniciativa se concretó con apoyo del Gobierno de Tucumán, encabezado por Osvaldo Jaldo, y del Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, en el marco de las políticas de fortalecimiento del sistema público de salud.
La odontóloga María Fernanda Kreisel, responsable del servicio odontológico del centro, destacó la importancia del nuevo equipamiento.
“Es un sillón muy moderno, con los cables por arriba, lo que brinda mayor higiene y comodidad.
Además, tiene doble platina de atención, jeringas triples y sistema de doble succión, lo que agiliza muchísimo la dinámica de trabajo”, explicó la profesional.
El nuevo sillón, de sistema Colibrí, incorpora tecnología ergonómica que permite mayor precisión y confort tanto para el odontólogo como para el paciente.
Kreisel señaló que el servicio atiende entre 15 y 20 pacientes por día, además de las urgencias que surgen durante la jornada.
“Tener un sillón cómodo y todo a mano nos permite mejorar la rapidez y la calidad de atención, especialmente cuando trabajamos sin asistente”, indicó.
La profesional agradeció al gobernador Osvaldo Jaldo, al ministro de Salud Luis Medina Ruiz y a la directora de la Policlínica, doctora Adriana Schony, por las gestiones que hicieron posible la incorporación del equipamiento.
“Pasamos por dos sillones usados. Este nuevo nos permite brindar un servicio más efectivo y demuestra que en el sistema público también se puede trabajar con calidad”, afirmó.
El servicio odontológico de la Policlínica San Cayetano funciona de 7 a 19 horas y cuenta con un equipo especializado. En el turno mañana trabaja la doctora Mónica Brausewetter, especialista en endodoncia, lo que convierte al efector en nodo de derivación para tratamientos de conducto.
Además, el equipo realiza cirugías, atención infantil y tareas de prevención, articulando con escuelas y programas de salud.
“La gente ya no viene solo por dolor, sino también para controles preventivos. Trabajamos con embarazadas, con escuelas y con programas de enfermedades crónicas. La prevención es clave”, destacó Kreisel.
Un beneficio directo para los pacientes
Las mejoras no solo favorecen el desempeño profesional, sino que benefician directamente a los pacientes.
“Todo esto es para ellos: el objetivo es atenderlos bien, con comodidad, rapidez y calidad, en un lugar donde se sientan contenidos”, subrayó la odontóloga.
Mercedes, una de las pacientes habituales, expresó su satisfacción con las mejoras: “Vengo seguido al servicio y estoy sorprendida por el nuevo equipamiento y la tecnología de punta. Siempre nos atienden con mucha amabilidad, especialmente la doctora María Fernanda”.
























