En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Instituto de Maternidad y Ginecología Nuestra Señora de la Merced fue escenario de una jornada de concientización organizada por el Departamento Materno Infantojuvenil del Programa Integrado de Salud (PRIS), dependiente del Ministerio de Salud de Tucumán.
Bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, la jornada tuvo como objetivo central fortalecer redes institucionales que acompañen a las madres y familias durante el proceso de lactancia.
Articulación interministerial
La jornada contó con la participación de equipos de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAyF), encabezada por Gilda Zurita, junto a referentes del Programa de Promoción de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y personal de diversos Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
Desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, a cargo de Graciela Sare y dependiente del Ministerio de Desarrollo Social que dirige Federico Masso, se valoró especialmente la articulación interministerial que permitió el desarrollo de esta iniciativa.
“Este tipo de espacios son fundamentales para garantizar los derechos desde los primeros días de vida”, indicaron desde el área, y remarcaron que “trabajamos de manera conjunta con el gobierno provincial que lidera Osvaldo Jaldo para fomentar un desarrollo integral desde la primera infancia”.
Promoción, cuidado y derechos
Durante la jornada se compartieron experiencias, se entregó material informativo y se promovió el intercambio entre profesionales, familias y referentes comunitarios. Las actividades pusieron el foco en la importancia del acompañamiento durante la lactancia, no solo desde el sistema sanitario, sino también desde el entorno social, institucional y comunitario.