Con una importante participación de 274 postulantes, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán llevó a cabo el primer llamado al Examen Único para el ingreso a residencias, un proceso clave para garantizar la formación profesional en disciplinas sanitarias prioritarias.
La jornada se realizó en el anfiteatro de la Facultad de Psicología, donde se presentaron egresados de medicina, enfermería, bioquímica, trabajo social, psicología y otras áreas, incluyendo especialidades posbásicas fundamentales para la provincia.
“Estamos muy contentas por la gran concurrencia de postulantes. Hubo muy pocas ausencias”, destacó la doctora Mariana Maurizi, jefa del Departamento de Residencias del área de Recursos Humanos. “Se presentaron profesionales de disciplinas que son clave para nuestra provincia”.
El examen tuvo formato multiple choice, con 100 preguntas de única respuesta, diseñadas por equipos especializados. En el caso de medicina, las preguntas fueron elaboradas por el equipo técnico nacional, lo que garantiza transparencia y estándares de calidad.
“Este proceso está cuidadosamente supervisado. Una vez finalizada la evaluación, los exámenes son corregidos con un lector óptico. Los resultados se envían a Nación, que publica las calificaciones nacionales, y nosotros difundimos las notas provinciales”, detalló Maurizi.
Las residencias médicas representan una etapa clave para consolidar conocimientos y prácticas, adaptadas a las necesidades actuales del sistema de salud.
“Cada profesional tiene la posibilidad de consolidar su conocimiento y práctica en función de las necesidades sanitarias actuales”, subrayó la funcionaria.
Este llamado incluye especialidades como medicina general, pediatría, cirugía general, oftalmología, bioquímica, enfermería, trabajo social y psicología, entre otras.
Desde el Ministerio de Salud Pública, conducido por el doctor Luis Medina Ruiz, destacaron que este tipo de acciones apuntan a profesionalizar la atención sanitaria y mejorar el acceso y la calidad de la salud pública en toda la provincia.