Punto de vacunación en el centro: Salud lanza operativo en peatonal tucumana

Se aplicarán dosis contra la gripe, COVID y dengue, especialmente a mayores de 65 y población de riesgo.

Punto de vacunación en el centro: Salud lanza operativo en peatonal tucumana
Vacunas a la vuelta de la esquina: Salud instalará un stand en la peatonal. El objetivo es acercar dosis antigripales, contra el dengue, COVID y del calendario a transeúntes del microcentro durante el receso invernal.

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, pondrá en marcha una estrategia sanitaria invernal con fuerte impronta territorial: instalará un stand de vacunación en la peatonal Mendoza, entre calles Muñecas y Mendoza, con el objetivo de acercar las inmunizaciones a quienes pasean por el centro durante el receso escolar.

La iniciativa fue definida tras una reunión entre el ministro Medina Ruiz y el jefe del Departamento de Inmunizaciones de la Provincia, doctor Miguel Ferre Contreras, quien detalló los alcances de esta propuesta pensada para aprovechar el flujo peatonal en vacaciones.

“Constantemente evaluamos los avances de meta y las coberturas con respecto a las diferentes vacunas de nuestro calendario nacional de inmunizaciones y específicamente dialogamos sobre una nueva estrategia para acercar la vacuna antigripal, contra el dengue y contra Covid a la población, a través de un puesto en la peatonal entre calles Muñecas y Mendoza”, explicó Ferre Contreras.

Además de la cercanía y la comodidad, el objetivo es aumentar las coberturas vacunales en grupos clave, como los adultos mayores y las personas con factores de riesgo: “Queremos recordar a la comunidad que la vacuna del dengue se está colocando a la población de 10 a 49 años, así que con el solo hecho de estar comprendido entre estas edades van a recibir la vacunación. Con respecto a la vacuna antigripal, la idea es incentivar sobre todo a los mayores de 65 años, que son nuestra gran población objetivo”, remarcó el funcionario.

La medida llega en un contexto climático que vuelve a poner en alerta por enfermedades respiratorias: “Estamos en pleno invierno y si bien tenemos algunos días de temperaturas agradables vamos a seguir con jornadas frías y eso favorece la circulación del virus de la gripe, por lo que tenemos que aprovechar estas oportunidades de vacunación. Esta patología en particular es impredecible y habitualmente tiene un segundo pico que se da después del mes de agosto”, advirtió Ferre Contreras.

También recordó la importancia de completar el esquema con la vacuna contra la neumonía, especialmente en mayores y personas con comorbilidades. “Previene formas graves de la enfermedad e internaciones”, señaló.

Actualmente, Tucumán cuenta con más de 340 vacunatorios públicos, distribuidos en hospitales, policlínicas y CAPS de toda la provincia. Allí, se aplican tanto las vacunas del calendario como las destinadas a embarazadas, personas inmunodeprimidas y adultos con enfermedades crónicas.

“Desde el nacimiento empezamos a recibir vacunas y si bien la mayoría de las de calendario las completamos hasta los 11 años de edad, hay vacunas que nos colocamos cuando somos adultos, algunas que tienen que colocarse las mujeres embarazadas, otras que deben aplicarse las personas que tienen una patología de base como la diabetes, como las enfermedades cardiovasculares y renales que producen algún grado de inmunodepresión”, finalizó Ferre Contreras.