Nueva jornada de vacunación contra el dengue este sábado en el AutoVac

El operativo será en Avenida Jujuy 1351. Se aplicarán primeras y segundas dosis, refuerzos contra COVID-19 y vacunas para embarazadas.

Nueva jornada de vacunación contra el dengue este sábado en el AutoVac
Salud Pública convoca a completar esquemas y aplicar primeras dosis en Avenida Jujuy 1351. También habrá refuerzos contra COVID-19 y vacunación para embarazadas.

Como parte del Plan Provincial de Abordaje Integral del Dengue, el Ministerio de Salud Pública, conducido por el doctor Luis Medina Ruiz, desarrollará este sábado 12 de abril una nueva jornada de inmunización en el AutoVac ubicado en Avenida Jujuy 1351, entre las 9 y las 14 horas.

En esta oportunidad se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra el dengue a quienes hayan recibido la primera hace tres meses. Asimismo, podrán acceder a la primera dosis todas las personas entre 10 y 49 años que aún no hayan iniciado su esquema. El operativo está dirigido especialmente a personal de salud, educación, seguridad y fuerzas federales.

Además, se aplicarán dosis de refuerzo contra el COVID-19 y la vacuna contra el virus sincitial respiratorio, destinada a embarazadas que cursen entre la semana 32 y 36 con 6 días de gestación, ya que debe administrarse antes de la semana 37. Esta inmunización permite proteger al recién nacido de cuadros graves de bronquiolitis gracias a la transferencia de anticuerpos a través de la lactancia.

Acciones clave para prevenir el dengue

Desde la cartera sanitaria se insiste en la importancia de reforzar las medidas domiciliarias para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya. Las principales recomendaciones son:
  • Eliminar envases vacíos o en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, cubiertas).
  • Perforar, aplastar o romper los recipientes descartables para evitar que retengan líquidos.
  • Cubrir, dar vuelta o guardar bajo techo los objetos útiles como baldes, tambores o juguetes que queden a la intemperie.
  • Cepillar bien los bordes internos de bebederos de mascotas, desagües y floreros al cambiar el agua para remover los huevos de mosquito.
  • Evitar tener plantas en agua. En su lugar, utilizar tierra, arena o sustrato. Si se mantiene agua, renovarla cada 2 o 3 días.
  • Rellenar portamacetas con arena para evitar acumulación de agua de riego.
  • Desmalezar patios y jardines, y mantener libres de residuos los espacios al aire libre.
  • Destapar canaletas y desagües, verter agua hirviendo en rejillas y cubrirlas con tela mosquitera.
  • Tapar bien los tanques de agua y grandes contenedores, como aljibes o cisternas.
  • Mantener cloradas y cubiertas las piletas de natación cuando no estén en uso.

Con estas acciones, la Provincia continúa reforzando su estrategia sanitaria para el control del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, combinando vacunación, prevención y educación comunitaria.