Medina Ruiz: “La salud mental es prioridad en Tucumán”

El ministro encabezó una reunión con el equipo de la Línea 135 y anunció mejoras en el servicio.

Medina Ruiz: “La salud mental es prioridad en Tucumán”
El servicio gratuito de atención en salud mental atiende llamadas las 24 horas y contará con más profesionales.

El ministro de Salud Pública de la provincia, doctor Luis Medina Ruiz, se reunió con integrantes de la Línea 135, el servicio telefónico gratuito de atención a urgencias en salud mental que funciona de lunes a lunes las 24 horas.

El encuentro contó con la presencia de la directora de Salud Mental y Adicciones, Mónica González, la referente del Programa de Conductas de Riesgo, Irma Thomas, y la coordinadora del servicio, Lucila Ale.

La reunión tuvo como eje optimizar las estrategias de abordaje y fortalecer los recursos humanos. Actualmente, la línea está conformada por psicólogos que atienden los llamados desde cualquier punto de la provincia, evalúan el riesgo de cada caso, orientan a pacientes y familias y, si es necesario, los derivan a una guardia especializada.

Más profesionales para dar respuesta

González celebró la incorporación de nuevos psicólogos al equipo: “Este anuncio se había hecho ya hace unos días a partir de las necesidades que surgen en cuanto a la demanda de la línea y el requerimiento de ampliar la capacidad de respuesta con profesionales formados para poder atender a la población en urgencias de salud mental“.

“Hoy se concreta esa gestión, los recursos que ingresan al sistema están capacitados y están ingresando también ex residentes del sistema público que han sido formados en psicología clínica”.

La funcionaria agradeció al ministro por priorizar la salud mental en su gestión: “El compromiso y el acompañamiento que nos da el ministro, a partir de la emergencia en salud mental, permite visibilizar esta temática, poner los recursos necesarios y articular acciones tanto de prevención y promoción como de asistencia”.

Un servicio clave y en crecimiento

La coordinadora de la Línea 135, Lucila Ale, señaló que el servicio busca fortalecer el equipo para responder a un mayor volumen de llamados. “La línea 135 atiende todo lo relacionado con conductas de riesgo suicida o problemáticas de salud mental graves que la gente necesite llevar a una guardia de salud mental”, explicó.

En el marco de septiembre, mes de la prevención del suicidio, Ale remarcó la importancia de difundir este recurso de acceso rápido y gratuito.

Finalmente, González advirtió que la problemática en salud mental viene en aumento y que las condiciones socioeconómicas contribuyen a su crecimiento: “Que la población sepa que tiene esta línea para recibir asesoramiento ayuda a que el impacto sea menor, tanto para el paciente como para su familia y entorno”, concluyó.