Una oferta mortal en Marketplace: denuncian cómo mataron a Ariel Simoncini

Imputaron a cuatro personas en Rosario como parte de un plan premeditado detrás del crimen.

El hombre de 55 años nació en Casilda y vivía en Roldán.
El hombre de 55 años nació en Casilda y vivía en Roldán. Foto: Ariel Simoncini

A principios de año, Ariel del Luján Simoncini (55) viajó desde Roldán a la zona norte de Rosario para comprar una moto que estaba a la venta online, pero lo mataron a balazos. Dos meses más tarde, la Fiscalía denunció este lunes que la víctima recibió una oferta falsa en Marketplace como parte del plan de un grupo delictivo para cometer el crimen.

La Justicia provincial ordenó la prisión preventiva de cuatro personas tras la audiencia en la que se presentó la teoría del caso. El Ministerio Público de la Acusación (MPA) las considera coautoras de un homicidio doblemente calificado por concurso premeditado y por criminis causa y robo calificado.

Según el fiscal Adrián Spelta, uno de los delincuentes se hizo pasar por el vendedor de una motocicleta en Facebook. Así acordó la transacción con la víctima y le tendió una trampa mortal el sábado 7 enero, cuando se encontraron cerca del cruce de Zelaya y Matheu.

El representante del MPA denunció que la banda se llevó 3.000 dólares y $ 950.000 tras el ataque a Simoncini. Los sospechosos estuvieron en libertad hasta la semana anterior, cuando la Agencia de Investigación Criminal (AIC) los capturó en un operativo de entrega controlada de dinero para desbaratar una red vinculada a estafas y robos.

Luego de la primera audiencia sobre el homicidio, la jueza Valeria Pedrana ordenó que Melani Amichetti (31) y José Luis Garcete (24) continúen detenidos por el plazo de ley. En el caso de Emanuel Villanueva y Dalma Anríquez (29), la medida vence en 90 días desde que los detuvieron.

¿Quiénes son los imputados por el crimen de Ariel Simoncini?

De acuerdo a la teoría del MPA, las cuatro personas imputadas por el asesinato de Ariel Simoncini prepararon el robo con roles diferentes y bien definidos. El plan se materializó a principios de año en la zona norte de Rosario y concluyó con el crimen del casildense que vivía en Roldán.

Spelta señaló a Villanueva como el falso vendedor de la moto. Durante la conversación con la víctima, acordó el monto a pagar por la compra y el encuentro para la entrega del vehículo, aunque toda la negociación era parte de un engaño para llevarse la plata.

Simoncini vivía en Roldán y quería comprar una moto que vio en oferta en Marketplace.
Simoncini vivía en Roldán y quería comprar una moto que vio en oferta en Marketplace. Foto: Ariel Simoncini

A la hora de reconstruir los preparativos, el fiscal denunció que Anríquez coordinó el movimiento de los asesinos y se hizo cargo del transporte para garantizar la huida. Mientras tanto, Amichetti se ocupó de repartir el botín y distribuirlo desde una caja de horro en el Banco Nación.

Finalmente, el MPA planteó que Villanueva fue el “ideólogo” del crimen, pero Garcete fue el autor material. Simoncini fue atacado por delincuentes que llegaron en dos motocicletas. Primero le sacaron la plata y luego le dispararon.