Tras la balacera a Empleados de Comercio, envían a Rosario 160 agentes federales

Así lo confirmaron desde Nación, tras el reclamo público del intendente Pablo Javkin. Se sumarán a los 300 que ya patrullan la ciudad.

Reunión entre el municipio, la Provincia y la Nación por la inseguridad en Rosario
Reunión entre el municipio, la Provincia y la Nación por la inseguridad en Rosario

Luego de la balacera contra el edificio de Empleados de Comercio, y del reclamo público del intendente Pablo Javkin por una mayor presencia de las fuerzas de seguridad federales, Nación comprometió el envío a Rosario de 160 agentes federales.

//Mirá también: Pablo Javkin: “¿Cómo puede ser que todavía no haya venido a Rosario el jefe de Gendarmería?”

Así se anunció en un encuentro en la sede local de la Gobernación en la que participó Javkin, el secretario de Seguridad Pública de la Nación, Eduardo Villalba, el ministro de Seguridad provincial Jorge Lagna, el secretario de Seguridad Germán Montenegro y el subjefe de la Policía Federal Osvaldo Mato.

El funcionario de la cartera nacional que preside la ministra Sabina Frederic comprometió el envío de 160 agentes federales más, los que se sumarán a los 300 que ya se encuentran en la ciudad, a efectos de reforzar patrullajes y operativos preventivos en los barrios.

Reunión entre el municipio, la Provincia y la Nación por la inseguridad en Rosario
Reunión entre el municipio, la Provincia y la Nación por la inseguridad en Rosario

Trabajo conjunto

“Poder trabajar en común los tres niveles del Estado, con refuerzo de fuerzas federales, es una respuesta que la ciudad planteaba, se la planteó el gobernador a la ministra (de Seguridad de la Nación), y que en este marco rápidamente estamos encontrando esta respuesta es positivo. Ahora viene lo operativo y allí vamos a estar aportando y colaborando”, sostuvo el intendente tras la reunión.

Por su parte, el ministro Jorge Lagna detalló los operativos que comenzaron el jueves: “A partir de entonces empezamos a hacer operativos conjuntos con fuerzas federales en Barrio Belgrano, esta noche (por el viernes) haremos lo propio en Juan José Paso y Provincias Unidas y sábado y domingo vamos a hacer en barrios más complicados, el cambio de estrategia es que estos operativos van a ser permanentes, con más fuerzas y que los federales vuelven a los barrios”, concluyó

Previo al encuentro, y luego de la brutal balacera contra el edificio de la Asociación Empleados de Comercio de Rosario, el intendente había insistido públicamente en su pedido de “mayor presencia de fuerzas federales en las calles, cuidando a las vecinas y vecinos de Rosario”, y tras la reunión en Gobernación amplió: “Hemos planteado una situación de trabajo conjunto con la mesa operativa (de seguridad) que también se va a reforzar, porque se refuerza con la presencia de más fuerzas federales y se refuerza también con un aporte en este caso de Policía Federal en relación a las causas que la Justicia tiene en investigación”.

El intendente Pablo Javkin se mostró conforme con el envío de 160 nuevos agentes federales
El intendente Pablo Javkin se mostró conforme con el envío de 160 nuevos agentes federales

“Tenemos una situación compleja en la ciudad agravada por una serie de hechos extraordinarios, particularmente un juicio que está requiriendo un nivel de custodia sobre instalaciones, pero también sobre indicaciones de custodia que los fiscales ponen y que inmovilizan recursos policiales”, mencionó el jefe municipal y señaló la importancia de trabajar conjuntamente con los fiscales para “reducir por lo menos el tipo de recurso inmovilizado que se tiene, porque eso afecta la tarea”.

Javkin remarcó también la necesidad de trabajar en “dos planos” de manera sumultánea. “El plano que tiene que ver con la prevención general, que es la presencia de las fuerzas en el cuidado de los vecinos de manera cotidiana, pero también trabajar en algunos hechos que tienen otra connotación, que son investigaciones que redundan en el accionar de algunas bandas que ordenan los delitos muchas veces desde los lugares donde quienes las lideran están cumpliendo condenas”.

En ese sentido, indicó que “se requiere también, sobre el Servicio Penitenciario y sobre las áreas judiciales que están a cargo, un tipo de respuesta más efectiva, porque es lo más difícil de prevenir con presencia”, y ejemplificó: “Un llamado, con una moto que aparece, dispara y se va, eso claramente requiere investigación previa, es difícil de parar en la calle”.

//Mirá también: El video de la brutal balacera contra el edificio de Empleados de Comercio de Rosario

La nueva área de Control de Proximidad

Javkin se refirió también a la creación de la nueva área de Control de Proximidad, que reemplaza a la antigua Guardia Urbana. “Hemos empezado con un esquema de proximidad que por supuesto aporta a lo que estamos charlando. Ya lo hemos puesto en marcha en Centros Comerciales barriales, esa es la primera medida”, comentó. Asimismo, adelantó que “empieza la primera instancia de capacitación a los agentes, porque implica cambios en una tarea”, y aclaró: “Siempre dejando claro que el aporte nuestro está ligado a lo que es el control sobre la seguridad vial y las funciones municipales, porque nuestros agentes no están armados. Pero en todo lo que tiene que ver con la presencia del municipio más próxima, y con el control de la circulación de la seguridad vial, vamos a sumar el esfuerzo a esta mesa operativa”.