Provincia, municipio y Concejo preparan homenajes por los 40 años de Malvinas

Habrá una vigilia, exposiciones gráficas, proyecciones audiovisuales, espectáculos en vivo de numerosos artistas, entre otras acciones.

Homenaje a ex combatientes de las Islas Malvinas
Homenaje a ex combatientes de las Islas Malvinas Foto: Archivo

La Provincia, el municipio y el Concejo Municipal preparan una serie de medidas para homenajear a los caídos, veteranos y familiares de Malvinas a 40 años del conflicto bélico.

La propuesta de la Provincia consiste en que desde el inicio de la vigilia por el 2 de abril y hasta el 20 de junio, el Monumento Nacional a la Bandera y el Monumento a los Caídos en Malvinas en Rosario sean testigos de un paseo que contará con diversas representaciones temáticas: exposiciones gráficas, proyecciones audiovisuales y espectáculos en vivo de numerosos artistas.

El ministro de Cultura, Jorge Llonch, brindó un adelanto: “Los ex combatientes van a elegir 40 lugares de la provincia para que sean proyectados en pantallas led, de modo que toda Santa Fe esté representada”. Y aclaró: “La Causa Malvinas debe conmemorarse en toda la provincia. En Rosario, particularmente, lo que nos pasa es que se cumplen 40 años de Malvinas y también 40 años del nacimiento de la Trova, y del resurgimiento de una movida previa, porque no hay que olvidar que ya antes de la Trova hubo músicos que fueron fundadores del rock en castellano”.

Homenaje a ex combatientes de las Islas Malvinas
Homenaje a ex combatientes de las Islas Malvinas Foto: Archivo

Por su parte, el presidente del Centro de ex Combatientes de Malvinas de Rosario, Rubén Rada, remarcó que “éste es un año especial, nosotros proponemos la expresión «Malvinas nos une». En la vigilia empezamos siendo 500 personas y después crecimos de una forma inexplicable. Los 40 años son un momento único más allá de todas las diferencias que podamos tener a nivel político. Hay que parar la pelota y entender que en ésta vamos juntos”.

Rada agregó que “esto no es una protesta, es un homenaje y una reivindicación constante del pueblo argentino a los recursos naturales que nos robaron”. Y arengó: “Al cantar el himno tenemos que subirnos todos al escenario”. Finalmente, expresó su deseo: “Sería hermoso que a las 00.00 los medios tomen el himno desde la vigilia que vamos a hacer. Nosotros queremos repetir, con los 4.000 compañeros, ese juramento que hicimos hace 40 años, acompañados por el pueblo”.

Pablo Javkin, Jorge Llonch y Rubén Rada
Pablo Javkin, Jorge Llonch y Rubén Rada Foto: Gobierno de Santa Fe

Propuestas desde el Concejo Municipal

El concejal Ariel Cozzoni propuso que toda la documentación oficial que surja del Concejo Municipal, de la Intendencia y en general de toda la Administración Pública Municipal incluya la leyenda: “Las Malvinas son argentinas”.

En dicha línea, el proyecto dispone que desde el Ejecutivo y el Concejo Municipal se lleven este año acciones tendientes a rendir homenaje, resaltando el reconocimiento permanente a los caídos y sus familiares, a los veteranos y a las veteranas. En ese orden, se programarán actividades para difundir y concientizar sobre los derechos soberanos argentinos respecto de la “Cuestión de las Islas Malvinas” destacando los principales argumentos de la posición argentina.

La iniciativa puntualmente promueve organización de actos y conferencias, espectáculos alusivos y también concursos con premios promoviéndose todas las actividades que ayuden a visibilizar, enseñar y hacer comprender, especialmente a las jóvenes generaciones las razones históricas, geopolíticas y jurídicas que dan sustento al reclamo argentino. Para ello se dará intervención en especial a las áreas de Cultura y Educación para su programación y ejecución y se invitará especialmente a los veteranos de Malvinas de la ciudad de Rosario a participar en todo lo concerniente a la puesta en marcha y realización de estas acciones.

Por su parte, Cozzoni agrega en su propuesta que desde el Municipio se adhiera a la “Agenda Malvinas 40 Años” presentada por el Gobierno Nacional que bajo el lema “Malvinas nos Une” constituye un programa que abarcará todo el año con actividades propuestas por distintas áreas del gobierno nacional, las provincias, los municipios, el Consejo Nacional Malvinas, las organizaciones y centros de ex combatientes y de familiares de caídos, universidades y organizaciones sociales, contando con acciones culturales, académicas, educativas y sociales.