Pornografía infantil en Rosario: condenan a un policía que vigilaba el Jockey Club

Ricardo González Giacometti reconoció que distribuía el material mientras prestaba servicios adicionales en Fisherton.

La causa se cerro en el Centro de Justicia Penal.
La causa se cerro en el Centro de Justicia Penal. Foto: Aldo Parodi

Hace un año, la Justicia provincial confirmó una denuncia por distribución de pornografía infantil en el Jockey Club de Rosario. Frente a la evidencia presentada por el Ministerio Público de la Acusación (MPA), el policía imputado aceptó una condena a 5 años de prisión efectiva por esos hechos.

Fuentes oficiales confirmaron que este martes se cerró la causa a partir de un procedimiento abreviado. La defensa de Ricardo Adrián González Giacometti y la fiscal Noelia Riccardi propusieron la pena como autor de 69 delitos bajo la misma calificación.

El suboficial de 33 años se encuentra bajo prisión preventiva desde el 25 de marzo de 2022. Ese viernes lo arrestaron ante la sospecha de que enviaba imágenes ilegales por redes sociales con representaciones de actividades sexuales de menores de edad.

De acuerdo a la investigación que inició el fiscal Ramiro González Raggio, el imputado aprovechaba los momentos en que vigilaba el Jockey Club para cometer estos delitos. Después de 12 meses en los que se mantuvo el modus operandi, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) pidió su captura a partir de una serie de reportes del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC por su nombre en inglés).

Pasado un año desde la denuncia, la jueza Paula Álvarez homologó el acuerdo entre partes sobre la causa. De esta manera, Gonzalez Giacometti aceptó su responsabilidad penal como autor de distribución de pornografía infantil agravada.

¿Cómo enviaba pornografía infantil el policía condenado en Rosario?

Los investigadores judiciales establecieron que Ricardo González Giacometti distribuía pornografía infantil desde la red de wifi del Jockey Club. Dado que lo contrataban para prestar servicios adicionales en Fisherton, utilizó esa conexión para enviar al menos 550 archivos ilegales.

Como parte de esta maniobra, el policía hackeaba cuentas de Facebook. Por esta vía transmitía el material que luego detectó la Justicia. Las autoridades lograron rastrearlo mediante las direcciones IP y llegaron hasta el predio de la zona oeste de Rosario.