Elecciones 2023 en Rosario: cuántos concejales nuevos habrá desde diciembre

La mitad de las bancas en juego están en manos de la coalición integrada por el intendente Pablo Javkin.

El cuerpo deliberativo tiene 28 representantes.
El cuerpo deliberativo tiene 28 representantes. Foto: Municipalidad de Rosario

Después de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), este domingo se realizan las elecciones generales 2023 en Rosario y se define la renovación de 15 bancas del Concejo Municipal. En diciembre se modificarán al menos siete integrantes del cuerpo deliberativo.

La mayoría de los lugares vacantes en el Palacio Vasallo corresponden a dirigentes que quedaron afuera de las listas debido a los resultados de las internas del 16 de julio. Luego pueden sumarse otras variantes de acuerdo a los resultados de este fin de semana.

¿Quiénes se van del Concejo Municipal de Rosario en 2023?

Unidos para Cambiar Santa Fe es el espacio político que más tiene para perder en las elecciones de este domingo. Siete de las bancas en juego corresponden a concejales de la coalición que integra el intendente Pablo Javkin.

Entre quienes tienen mandato hasta diciembre en la vereda oficialista, Aldo Poy y Daniela León ni siquiera se anotaron para competir por un nuevo mandato. En cambio, Alejandro Rosselló, Marcelo Megna y Mónica Ferrero no lograron superar las PASO para acceder a otro mandato.

El chef y conductor televisivo cosechó 9.998 votos en julio como precandidato de la Coalición Cívica.
El chef y conductor televisivo cosechó 9.998 votos en julio como precandidato de la Coalición Cívica. Foto: Rosario3

Del lado opositor a Javkin, Silvana Teisa también se despide del Concejo a fin de año. La dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tampoco pudo meterse en la lista del peronismo tras la competencia en las urnas.

Finalmente, la competencia por la senaduría del departamento Rosario seguramente derivará en un séptimo cambio, ya que los principales candidatos a ocupar el cargo son concejales. Si gana Ciro Seisas, lo reemplazará Mariano Roca. En caso de un triunfo de Lisandro Cavatorta, su lugar le corresponde a Juan Manuel Costantini.

A esta lista pueden sumarse hasta nueve modificaciones más, aunque varios concejales tienen muchas chances de ser reelectos. Entre ellos se destaca la presidenta María Eugenia Schmuck y Caren Tepp como primeras candidatas de las listas de Unidos para Cambiar Santa Fe y Ciudad Futura respectivamente.

Finalmente, el cuerpo deliberativo recibirá a un nuevo integrante si Juan Monteverde se convierte en intendente. El mandato del candidato de la lista “Rosario sin Miedo” finaliza en 2025 y su lugar lo ocupará Fernando Rey en caso de que se mude al Palacio de los Leones.

¿Cuáles son las listas de candidatos a concejal para las elecciones 2023 en Rosario?

  • Unidos para Cambiar Santa Fe: María Eugenia Schmuck, Federico Lifschitz, Susana Rueda, Fabrizio Fiatti, Anahí Schibelbein, Lucas Raspall, Manuel Sciutto, Alicia Pino, Claudia Fleitas, Leonel Marmiroli, Gabriela Estrella, Pablo Seghezzo, Gino Svegliati, María Noel Martino y Gastón Noyjovich.
  • Juntos Avancemos: Mariano Romero, María Fernanda Gigliani, María Fernanda Rey, Nahuel Castillo, Julieta Riquelme, Sebastián Artola, Oscar Urruty, Mónica Ambrosetti, Tomás Vernet, Ramona González, Marina Magnani, Mario Ábalos, Romina Leone, Flavio Reynaga y Fernanda Tabares.
  • Ciudad Futura: Caren Tepp, Julián Ferrero, Agustina Gareis, Pedro Salinas, María Luz Ferradas, Carlos Ferolla, Anabel Amarillo, Matías Marangoni, Regina González, Mauricio Cepeda, Mariana Fernández, Omar Pucciano, Mariela Degano, Sergio Nazzi y Claudia Alcaraz.
  • Frente Amplio por la Soberanía: Leonardo Caruana, Sofía Botto, Nire Roldán, Lorena Carbajal, Ignacio Arévalo, Victoria Moreno, Walter Salcedo, Cecilia Vallina, Rafael Romano, Alejandra Amarillo, Emiliano Pavicich, Mirian Palagonia, Claudio Cointry, Karina Zeballos y Diego Montejo.
  • Jóvenes por la Libertad: Franco Volpe, Sabrina Prence, Francisco Scrifignano, Ludmila Romero, Álvaro Núñez, Anabela Frugoni Zavala, Tomás Fernández Blanco, Agostina Rosito, Franco Conta, Camila Loughlin Giulianelli, Alexis Cisneros, Soledad Segovia, Mauro Laluce, Ana Belén Lucero y Uriel Durante.
  • Frente de la Esperanza: Ariel Cozzoni, Ayelén Llop, Néstor Giuria, Adriana Birolo, Rodolfo Laconi, Romina Ferreyra, Cristian Dagnino, María Soledad Les, Leandro Donatiello, Laura Sánchez, Juan Manuel Cúneo, Silvia Acosta, Martín Sosa Nizam Din, María Belén Ruiz y Pablo Magurno.