Este jueves se llevó adelante la reunión entre representantes de las aplicaciones de pedidos (con la ausencia de Glovo) y concejales, que de acuerdo a los presentes, fue sumamente tensa. Los ediles apuntaron sobre todo contra los referentes de la colombiana Rappi, a quienes acusaron de actuar de forma "sumamente soberbia".
Desde el bloque Ciudad Futura destacaron que se vieron predisposiciones y realidades diferentes de las empresas: "Mientras que Pedidos Ya manifestó tener a sus trabajadores en blanco, en el caso de Rappi quedó en evidencia una desregulación y precarización absoluta", indicaron.
"Según Rappi la empresa posee 15 empleados, que son los administrativos, y el resto son 'socios' que realizan repartos", explicó el concejal Juan Monteverde. Pero a continuación, cuando el edil indagó acerca de quién se haría responsable si a uno de los repartidores le roban, sufre un accidente o incluso lo matan, la respuesta que recibieron dejó boquiabierto a más de uno.
Mientras desde Pedidos Ya indicaron que la empresa cuenta con un seguro de vida, desde Rappi se desligaron por completo del tema y el abogado de la firma respondió de forma, cuanto menos irónica: "La responsabilidad frente a un robo es del ladrón", sentenció.

"Más allá de que algunas respuestas son inaceptables, la reunión sirvió justamente para lo que la pedimos: que empiecen a dar explicaciones, y sobre todo, que las que se tengan que amoldar a las necesidades de los trabajadores para que trabajen seguros y en condiciones, lo hagan", cerró Monteverde.