Calculan que en Santa Fe se perdieron 3.500 millones de dólares por la emergencia hídrica desde abril

Más de la mitad del área agrícola está afectada por inundaciones y el 20% está en una situación crítica.

Advierten que el sector lechero es el mu00e1s damnificado por el u00faltimo temporal.
Advierten que el sector lechero es el mu00e1s damnificado por el u00faltimo temporal.

El Gobierno de Santa Fe informó este lunes que las lluvias registradas en las últimas semanas ya generaron pérdidas en la producción por 1.100 millones de dólares e implican un total de 3.500 millones desde abril, cuando se registraron inundaciones que también tuvieron un fuerte impacto regional.

Las cifras fueron confirmadas por la Provincia luego del encuentro que el mandatario Miguel Lifschitz mantuvo en la capital con dirigentes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe).

"Se hizo hincapié en el área lechera, que es quizás la más crítica", remarcó el presidente de la entidad, Gustavo Vionnet. En ese sentido, el Ejecutivo detalló que "hay 1.350 tambos" y "150 mil vacas" que no pueden producir actualmente.

De acuerdo a los datos oficiales, 4 de las 7 millones de hectáreas cultivadas en la provincia se encuentran afectadas por las inundaciones y un millón y medio de ellas se encuentran en situación "crítica".