A partir de las 23 horas inicia la Vigilia "Con Jesús en la Eucaristía", esperando al 1 de abril - a 500 años de la primera misa en territorio argentino -, cuando se celebre la misa desde la capilla del Obispado.

El país puede acompañar la vigilia conectado "en vivo" por Facebook: 500primeramisaargentina.
Las intenciones serán recepcionadas al WhatsApp: +54 9 2966 248982.
En este marco, a través del canal 9 de la provincia, de las radios FM y AM de la provincia, y las redes, los fieles podrán ser parte de la celebración de la primera misa en territorio argentino, celebrada el 1 de abril de 1520 en Puerto San Julián.
Las medidas preventivas dadas por el gobierno nacional en cuanto al aislamiento social y obligatorio por coronavirus, hicieron que la celebración que se iba a desarrollar en tres días con muchos participantes y colaboradores, se realice en una jornada con una misa central que tendrá lugar mañana a las 12 del mediodía a cargo del Obispo Jorge García Cuerva, precisamente en la capilla del Obispado, ubicada en la ciudad capital de Santa Cruz.

La Vigilia comienza esta noche a partir de las 23 horas y se puede seguir a través de la página web: primeramisaargentina.wixsite.com, "para prepararnos a lo que será el hecho de mañana", mencionó el Obispo García Cuerva en diálogo con Vía Río Gallegos.