Una serie de Ingresos a campo en Sitios de Memoria de la Ruta de la Huelga de 1921, vienen dándose desde Octubre pasado en conmemoración del suceso conocido popularmente como La Patagonia Rebelde.
Este domingo 1 de Diciembre, fecha en que el Ejército Argentino, al mando del Teniente Coronel Héctor Varela tomó 400 prisioneros en Estancia Bella Vista en lo que hoy es Gobernador Gregores, y fusiló un número desconocido de peones, estudiantes y funcionarios de Parques Nacionales, realizaron una recorrida guiada por alumnos de la Escuela Agropecuaria Pcial. N 1, en el marco del programa "Alumnos guiando alumnos".
El programa tiene por objetivo además del fortalecimiento de nuestra identidad, la renovación de guías responsables de nuestra historia.

RUTA DE LA HUELGA DE 1921
Ruta de la Huelga de 1921 es un circuito Histórico y Turístico basado en las huelgas patagonicas de 1920 y 21, en el que fueron fusilados más de 1500 peones rurales en reclamo de sus derechos.
Recorrer los más de 36 Espacios de Memoria a lo largo de 2000 km, es un ejercicio de Memoria y una experiencia única que la Organización Ruta de la Huelga de 1921 propone a sus visitantes a modo de Expedición Historica durante 6 días.
El Sudoeste santacruceño fue escenario de los trágicos hechos. Visitar Río Turbio y 28 de noviembre recorriendo sus estancias forma parte de la expedición que RH21 invita a explorar. Ingrese a https://www.facebook.com/rutadelahuelgade1921/,
