Rafaela será sede de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

Serán desde el 9 al 15 de septiembre, con la presencia de las disciplinas ciclismo y paraciclismo en la modalidad ruta.

Rafaela será sede de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento
Cartel corpóreo de Rafaela

Rafaela vuelve a estar presente en la agenda del deporte nacional. Como antesala de los Juegos Suramericanos, del 9 al 15 de septiembre, se desarrollarán, por primera vez, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, un evento sin precedentes que reunirá a atletas olímpicos y paralímpicos de las 24 jurisdicciones del país.

Este gran encuentro deportivo se llevará a cabo en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela, posicionando a la provincia como epicentro del alto rendimiento nacional.

En este marco, Rafaela fue elegida como sede de las pruebas de ciclismo y paraciclismo en modalidad ruta, las cuales se disputarán en un circuito especialmente diseñado que combina exigencia técnica con el atractivo de nuestro paisaje urbano y rural.

La elección de Rafaela como una de las sedes es un reconocimiento a la infraestructura, el trabajo organizativo y el compromiso de nuestra ciudad con el desarrollo del deporte, la inclusión y la vida saludable.

El Gobierno municipal está trabajando en conjunto con autoridades provinciales y deportivas para garantizar un evento de calidad, con todas las condiciones necesarias para que los y las deportistas se desempeñen al más alto nivel.

Sobre los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

Los JADAR (Juegos Deportivos Argentinos de Alto Rendimiento) son un evento multideportivo que se celebrarán cada cuatro años. Representan el nivel más alto de competencia nacional para los atletas argentinos en su categoría mayores y son organizados por el COA (Comité Olímpico Argentino).

El COA, junto con el COPAR (Comité Paralímpico Argentino) y el Gobierno nacional, confirmaron la creación del evento a inicios del año 2024.​ La primera edición se realizará en Rosario, Santa Fe y Rafaela y se prevé que se lleven a cabo todos los años previos a los Juegos Suramericanos, como una forma de ampliar la competencia de los deportistas argentinos en el marco del ciclo olímpico. Asimismo, definir a los atletas que representarán a Argentina en los Juegos Suramericanos subsiguientes.

De la competencia participarán delegaciones de cada uno de las veinticuatro jurisdicciones de primer orden: las veintitrés provincias del país más una delegación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.