El Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó este miércoles un proyecto del Ministerio de Obras Públicas, para refuncionalizar y ampliar el Hospital SAMCo de San Vicente.
La Ministra de Salud, Silvia Ciancio, encabezó el acto frente al efector y destacó que “la coordinación interministerial es la marca del gobierno de Maximiliano Pullaro, y la que tiene también el intendente de esta ciudad que gestiona con su equipo, con coherencia, con respeto, objetivos comunes y entendiendo los tiempos que necesitamos para cumplirlos”. Y agregó que “este anuncio de una obra edilicia nos alegra porque sabemos que contamos con un equipo de salud comprometido para acompañar este proceso que tenemos por delante”.
El secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, brindó los detalles del proyecto, que contempla 1.590 m2 de infraestructura y afirmó que se están elaborando los pliegos para poder licitar las obras, llevarlas a cabo y beneficiar a unos 7.500 vecinos de la localidad. En este sentido, precisó que el reordenamiento funcional permitirá ingresos diferenciados a las distintas áreas, con un acceso bajo techo para Urgencias. Además se dará una nueva localización a la Administración, Admisión, Farmacia y a la Sala de Rayos X, un nuevo ingreso a internación y se contempla un nuevo bloque de seis habitaciones, con sus respectivos baños, con 12 camas en total. “Vamos a dejar el SAMCo como nuevo, en condiciones aptas para el funcionamiento, cambiando todas las instalaciones para adecuarlas a las nuevas demandas, vamos a hacer cambios de piso, de revestimiento y a reformar los sanitarios internos para hacerlos accesibles”, agregó.
La salud como prioridad
Por su parte, el intendente de la ciudad, Gonzalo Aira agregó que “hoy recibimos una inversión nunca vista antes en la provincia para unidades de emergencia y traslados, y ahora se concreta este anuncio tan esperado para mejoras edilicias, que es parte de un proceso de fortalecimiento de la salud pública en San Vicente, que comenzó con la decisión de la Ministra de Salud al inicio de la gestión para que contemos con los cargos para la atención de la Guardia los fines de semana”. En relación a la importancia del proyecto para ampliar el Hospital, el mandatario explicó que “en San Vicente dependemos del hospital público porque carecemos de un sector privado y por eso trabajamos en conjunto con el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; con Salud y Gobierno, para que se priorice este proyecto, en una región donde también se está invirtiendo para construir uno de los hospitales más importantes de la Argentina, que es el Jaime Ferré”.
De la presentación también participaron la secretaria de Coordinación Técnica del Ministerio de Obras Públicas, Andrea Arrieti; el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes del Ministerio de Salud, Jorge Stettler; la directora de la Región de Salud-Nodo Rafaela, Mariela Talani; el director provincial de Arquitectura, Lisandro Vaccaro; y el director del Hospital, Adrián Manna, entre otros.
Obras en marcha
A su turno, el secretario General del Ministerio de Obras Públicas, Marcos Renna, remarcó que en San Vicente se están ejecutando “más de 10 obras y vamos a ejecutar otras en el corto plazo”. Y contextualizó que “al inicio de la gestión nos encontramos con 86 obras neutralizadas, 27 conflictuadas y 3 en ejecución. En cuatro meses de gestión del gobernador Maximiliano Pullaro pudimos estabilizar la situación que habíamos encontrado, regularizando pagos y sistemas de trabajo que estaban destruidos”. La situación actual, precisó el funcionario, “nos encuentra con más de 1.500 obras en marcha, a las que hoy sumamos el proyecto para este Hospital que va a ser aún más grande, con una importante expansión de servicios a partir de contar con espacios de calidad”.
En ese mismo acto, se acordó la entrega de un aporte cercano a los 200 millones de pesos para la ampliación de la red de desagüe cloacal existente, con el fin de extender el servicio hacia el sector noreste de la ciudad. Los fondos se otorgan mediante un acuerdo que firmaron el intendente de la localidad, con el secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmiroli.