La CGT Regional Rafaela expresó su “profunda preocupación” ante el deterioro de servicios clave para defender los derechos laborales

Advierten que no se pueden mandar telegramas gratis desde el Correo Argentino y que hay deficiencias en la Comisión Médica de Rafaela.

La CGT Regional Rafaela expresó su “profunda preocupación” ante el deterioro de servicios clave para defender los derechos laborales
La CGT Regional Rafaela

La CGT Regional Rafaela emitió un fuerte documento en donde advierten las dificultades que hay hoy en el mercado laboral local.

En el texto, la CGT Rafaela “manifiesta su preocupación y malestar frente al funcionamiento deficiente de organismos y servicios públicos fundamentales para la protección de las y los trabajadores de nuestra región”.

“Funcionamiento del Correo Argentino y envío de telegramas laborales En las últimas semanas, se ha registrado un grave obstáculo para el ejercicio del derecho a la comunicación laboral: la imposibilidad de enviar telegramas gratuitos en las sedes del Correo Argentino, debido a la falta de estampillas necesarias para cursar dichos envíos”, dicen.

“Recordamos que el telegrama laboral gratuito es una herramienta esencial que permite a las y los trabajadores comunicarse formalmente con sus empleadores, en instancias críticas como despidos, intimaciones o reclamos. La interrupción de este servicio representa un atentado contra el acceso a la justicia laboral y deja en situación de desamparo a quienes más lo necesitan”, manifiestan.

También hablan de la Comisión Médica de Rafaela y las “suspensiones y condiciones indignas”, que existen: “Asimismo, expresamos nuestra preocupación ante la suspensión de turnos y audiencias en la Comisión Médica de Rafaela, ubicada en el Parque Industrial, un lugar alejado, de difícil acceso y sin cobertura de transporte público”.

“A esto se suma que las instalaciones actuales son precarias y carecen de condiciones mínimas de atención y espera, obligando a trabajadores lesionados o con enfermedades laborales a permanecer a la intemperie durante horas”, indican.

“La paralización de audiencias y turnos no sólo vulnera la dignidad de los trabajadores, sino que genera demoras inadmisibles en el circuito de atención médica y pericial, afectando directamente sus derechos”, sostienen.

“Desde la CGT Rafaela exigimos a las autoridades correspondientes que adopten con urgencia las medidas necesarias para restablecer el normal funcionamiento de estos servicios y garantizar condiciones dignas y equitativas para las y los trabajadores”, dicen y concluyen: “La desprotección, la demora y la precarización institucional no pueden ser la respuesta del Estado ante quienes construyen día a día el motor productivo de nuestra región”.