Juan Senn y Valeria Soltermam presentaron un proyecto para la creación del Comité de seguimiento ODESUR 2026

La competencia deportiva se llevará a cabo del 12 al 26 de septiembre de 2026 en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Juan Senn y Valeria Soltermam presentaron un proyecto para la creación del Comité de seguimiento ODESUR 2026
Los concejales del peronismo Juan Senn y Valeria Soltermam

En el Concejo Municipal de Rafaela, se presentó un proyecto de ordenanza para la creación del Comité de Seguimiento Odesur 2026, un espacio clave para articular esfuerzos entre el Estado, instituciones locales y el sector privado con vistas a la organización del evento deportivo más importante que haya recibido la ciudad.

El proyecto, impulsado por los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam, responde a la designación oficial de la provincia de Santa Fe con sedes en Rosario, Santa Fe capital y Rafaela como anfitriona de los Juegos Odesur, que se llevarán a cabo del 12 al 26 de septiembre de 2026.

“Es fundamental que todos los sectores trabajemos en conjunto para que Rafaela esté a la altura del desafío. Estos Juegos no sólo serán un evento deportivo, sino una oportunidad para mostrar al mundo todo lo que nuestra ciudad tiene para ofrecer”, afirmó Juan Senn.

En este contexto, Rafaela será protagonista de una cita que reunirá más de 50 disciplinas deportivas entre las tres sedes, muchas de ellas clasificatorias para los Juegos Panamericanos 2027. Esto implica no sólo una enorme responsabilidad organizativa, sino también una oportunidad única de posicionamiento nacional e internacional para la ciudad.

Entre las obras proyectadas, se destacan el nuevo Microestadio del Distrito Joven, con capacidad para 3.080 personas, y el Velódromo Olímpico de Rafaela, cuya licitación internacional ya fue anunciada por el Gobierno provincial.

El Comité estará integrado por concejales del oficialismo y la oposición, todos los integrantes de la Comisión Asesora Municipal de Deportes, representantes del Ejecutivo local, cámaras empresariales y colegios profesionales, además de otras instituciones que puedan sumarse en función de la magnitud del evento.

Por último, la Concejal Soltermam aseguró, “con esta ordenanza, Rafaela da un paso firme hacia la organización de un evento que marcará un antes y un después en su historia deportiva y social”.