Elecciones 2025 en Rafaela: victoria del PJ, Scavino ganó la interna de Unidos y tercer puesto para La Libertad Avanza

El peronismo volvió a ganar las elecciones en la ciudad. El oficialismo ganó la interna, pero la diferencia no fue mucha. Si se repiten los números en junio, LLA podría tener una banca. Bajo nivel de participación de la ciudadanía.

Elecciones 2025 en Rafaela: victoria del PJ, Scavino ganó la interna de Unidos y tercer puesto para La Libertad Avanza
Festejos en el PJ tras la victoria de Valeria Soltermam

Los resultados de estas elecciones en Rafaela dejan mucha tela por cortar. Es que fueron lo suficientemente contundente como para que se puedan llevar adelante varios análisis.

Por un lado, hay que decir que en el análisis partido por partido, el Peronismo volvió a ganar (35% contra el 32%). Si bien la diferencia en este sentido es poca, la que había sacado en la categoría “Intendente” había sido de 8% hace dos años.

El gran dato es que el debut electoral de La Libertad Avanza en Rafaela fue muy bueno: se quedó con el tercer puesto, rondando casi el 15%, lo que permite estimar que, de repetirse estos números en las elecciones Generales del 29 de junio, podría llegar a obtener una banca.

Es decir, el PJ retendría las dos bancas que pone en juego pero el oficialismo perdería una de las 3 en manos de LLA.

El otro de los datos relevantes es la pérdida de votos que tuvo Delvis Bodoira, Hace dos años, cuando en las Generales había quedado a tan solo 80 votos de ser concejal, había sacado 7.822 votos. Ahora, sacó cerca de la mitad. ¿Se habrán ido a LLA? Es probable.

El FIT, como Moderado y Confluencia no recaudaron los suficientes votos para poder participar de las Generales.

Scavino ganó en Unidos y Soltermam fue la más votada

En cuanto a las PASO, en el oficialismo, la lista que representaba al intendente Leonardo Viotti, encabezado por Juan Scavino, terminó siendo la vencedora. Pero fue más exigua de lo que se esperaba, dado que Alejandro Ambort hizo una gran elección (quedó a unos 1000 votos), aunque por la ley de paridad de género, recién aparecerá en el cuarto lugar.

Del resto de las 3 listas, se destaca la participación de Pablo Miassi, que consiguió un 16% del total, en representación del PDP. Su desempeño le permitirá obtener un lugar en la lista final.

Por el lado del PJ, si bien se había indicado que había una disputa pareja y que, incluso, podría ganar Chivallero, esto estuvo lejos de suceder. Es que Valeria Soltermam se erigió como la más votada de la jornada, más que triplicando además a su principal rival de la interna.

Si uno se va al departamento, verá que el referente de Chivallero, Alcides Calvo, se alzó con una contundente victoria, nuevamente. De esta forma, la referencia dentro del PJ sigue siendo igual a lo que se sabía: Castellano manda en la ciudad, y el senador en el departamento.