De un reciente relevamiento, del cual participaron más de 100 comerciantes de los Centros Comerciales Abiertos (CCA) Paseo del Centro, Paseo Roca y Paseo Yrigoyen (63,6% de ellos dueños, 22,4% responsables o encargados y 14% empleados), surge que más del 50% ha tenido problemas asociados a la actividad que desarrollan los lavacoches en el espacio público.
Así, casi el 80% de los consultados considera que la presencia de lavacoches tienen un impacto negativo o muy negativo para su negocio, pues existe una percepción generalizada de que la actividad que estos desarrollan desincentiva la concurrencia de vecinos y visitantes al sector. Del análisis de los datos relevados, se desprende que el mayor impacto negativo tiene que ver con las tensiones e incomodidades que sienten quienes transitan la zona por actitudes intimidatorias (incluso extorsivas) de parte de los lavacoches hacia los vecinos, y conflictos (muchas veces violentos) entre los propios lavacoches. También surge el hecho de que la constante actividad genera acumulación de residuos y provoca olores desagradables, afectando la calidad del entorno urbano.
Uno de los comerciantes comentó: “Considero que debe tratarse este tema con la seriedad que merece, ya que para muchos clientes resulta muy incómodo y molesto que estén en forma muy insistente en los estacionamientos, y eso hace que muchas veces no quieran venir al local para no tener que pasar por ese momento.” En el mismo sentido, otro señaló que “siendo el centro un lugar lindo, cálido y agradable, no me parece correcto que -quienes circulan y tienen intenciones de comprar- tengan que lidiar con gente que te obliga o genera inseguridad a la hora de ver si te lavan o cuidan el auto”.
La preocupación de los comerciantes consultados radica en que lo anteriormente señalado afecta la imagen y percepción general de la zona, lo que tiene su correlato en términos comerciales y, por ende, económicos. Ante esta problemática, entienden que resulta necesario que el Gobierno local asuma un rol activo para generar entornos ordenados, seguros y atractivos, tanto para los vecinos como para los visitantes: en efecto, el 93,5% considera necesario que el Municipio aborde el tema. Respecto a esto, los comentarios relevados expresaron cuestiones como “es el momento de hacer algo”, “hace más de 30 años que se trata el tema y sigue igual”, y “es un cuento de nunca acabar”.
Es así que desde la Comisión de Comercio & Servicios del CCIRR, se reiteran los planteos para acordar estrategias que apunten a la consolidación de los CCA como espacios de convivencia, disfrute y encuentro.