El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento con validez nacional que acredita la condición de discapacidad de una persona. Permite el acceso a derechos, prestaciones y servicios como cobertura en salud, transporte gratuito, asignaciones familiares, apoyos educativos y programas de inclusión laboral.
El CUD no es un rótulo, sino una herramienta orientada a garantizar oportunidades y acompañar necesidades específicas. Se enmarca en un enfoque prestacional y de promoción humana.
En Rafaela, existen dos Juntas Evaluadoras que trabajan para facilitar el acceso al certificado: una dependiente del ámbito municipal y otra de carácter provincial.
Junta Evaluadora Municipal
La Municipalidad de Rafaela dispone de una Junta Evaluadora Municipal de Personas con Discapacidad, cuyo objetivo es acercar el trámite a los vecinos y vecinas de la ciudad. Esta junta sesiona de forma descentralizada en Centros de Salud Municipales, lo que permite realizar la evaluación en los barrios.
Las personas interesadas pueden dirigirse al primer piso del Edificio Municipal (Moreno 8), de lunes a viernes de 8:00 a 12:00, para asesorarse y gestionar un turno.
Las sesiones de evaluación se realizan semanalmente de forma alternada:
• Barrio Virgen del Rosario: martes, en Santiago Shine y Gabriel Maggi.
• Barrio 2 de Abril: jueves, en Cortázar y Cetta.
La Junta está conformada por un equipo interdisciplinario de profesionales que evalúan cada situación particular y brindan orientación sobre los apoyos requeridos. El CUD tiene un plazo de vigencia que puede variar entre 2 y 15 años, dependiendo del caso.
Junta Evaluadora Provincial
Además de la junta municipal, Rafaela cuenta con una Junta Evaluadora Provincial de Personas con Discapacidad, que funciona en el Hospital “Dr. Jaime Ferré”. Esta junta depende de la Subsecretaría de Personas con Discapacidad del Gobierno de Santa Fe y atiende tanto a residentes de Rafaela como de localidades vecinas que no cuentan con junta local.
En particular, deben tramitar el CUD en esta junta personas con domicilio en Rafaela que deban actualizar un certificado vencido o tramitarlo por primera vez y, especialmente, vecinos de localidades cercanas a Rafaela que no cuentan con junta local.
En la actualidad, muchas personas deben renovar certificados vencidos o prorrogados desde los años 2022, 2023 o 2024. El último plazo para realizar esta actualización es durante el año 2025. Mantener el CUD vigente es fundamental para no perder beneficios médicos o de obra social.
Atención en el Hospital Dr. Jaime Ferré
• Lunes: Junta Evaluadora (cada 15 días) y atención al público, de 7:00 a 10:00 hs.
• Martes: Asesoramiento, de 8:00 a 12:00 hs.
• Miércoles: Junta Evaluadora, de 7:00 a 10:00 hs.
• Jueves: Asesoramiento, de 8:00 a 12:00 hs.
• Viernes: Junta Evaluadora, de 9:00 a 11:30 hs.
Para consultas, se encuentra disponible el número de WhatsApp (3492) 67-3169.
Prórroga para certificados con vencimiento en 2025
El Ministerio de Salud de la Nación dispuso la extensión por un año de todos los CUD que vencen en 2025. De esta manera, los mismos conservarán su validez hasta la misma fecha, pero del año 2026.