El programa Empleo Verde Recargado que es llevado adelante por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, busca fomentar la capacitación en oficios que cuiden el ambiente y fortalezcan la mano de obra local.
En la edición de este año, se realizaron modificaciones en relación a la duración, carga horaria y cantidad de contenidos, teniendo en cuenta las evaluaciones y devoluciones de la ciudadanía respecto a las ediciones anteriores. Y también los requerimientos básicos que cada uno de los oficios requieren para poder dar respuestas a las necesidades del mercado laboral y fortalecer el ecosistema emprendedor.
En este contexto, se da inicio al segundo curso de este año, enfocado en la restauración de muebles. El curso estará a cargo de Enrique Socín, responsable del emprendimiento Enrique Antiques y Deco, y está dirigido a emprendedores, carpinteros, pintores, diseñadores de interiores y al público en general.
Con una duración de 12 encuentros consecutivos, se dictarán de manera presencial los viernes de 14:00 a 16:00, en la Fundación Progresar, ubicada en calle América 1345.
El inicio del curso es el viernes 23 de mayo. La inscripción es gratuita, con cupos limitados y requiere inscripción previa en el siguiente formulario.
Durante las clases se abordarán temas como: conocimientos sobre técnicas de restauración, decapado y terminaciones. Uso de herramientas, tintas, pinturas y barnices. Proceso de trabajo, compra de materiales y presupuestos.
Los requisitos son ser mayor de 18 años, vivir en la ciudad de Rafaela y poder completar con el 90% de las actividades.
Este curso representa una oportunidad concreta para quienes buscan profesionalizarse en un oficio en auge y con impacto positivo en el entorno.