El Parque de Mega Fauna ubicado en Plaza Carrasco de Pehuen Co tendrá dos nuevos habitantes a partir del próximo 26 de enero, momento que serán presentados una macrauchenia y un tigre dientes de sable, que se sumarán al megaterio y gliptodonte que está desde hace un par de veranos un colorido diferente y temático a la tradicional plaza de la localidad turística. A futuro se emplazará allí un mastodonte.

Las réplicas son realizadas por el escultor paleontológico Fernando Cárdenas, quien el último sábado fue visitado por el intendente Mariano Uset y el ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Jorge Elustondo, que destacó la labor del artista Fernando Cárdenas. "El arte de recrear estos animales necesita de un gran recorrido y conocimiento de los estudios científicos, más allá del talento para desarrollar la obra en sí misma", expresó.

El Ministro también hizo hincapié en la importancia de la aplicación de la tecnología en el parque de Mega Fauna, algo que sucederá luego de la instalación de las réplicas animales y la creación del ambiente con réplicas de sus huellas, con novedosos sistemas que permitirán acceder a la información de cada una de esas especies desde cualquier dispositivo móvil con el uso de aplicaciones o mediante el escaneo de un código QR.
La financiación de cada una de las réplicas y el resto del Parque, se realiza con aportes del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (FONCyT), el Municipio de Coronel Rosales, empresarios y comerciantes de Pehuen Co, y la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.