El presidente Javier Milei encabezó la ceremonia por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, que se realizó en el cenotafio de la Plaza San Martín, en Retiro. En ese contexto dejó algunas frases polémicas y se evidenció, una vez más, la distancia con Victoria Villarruel, que no fue invitada al acto.
Una de las líneas más destacadas se relacionó con la postura del Gobierno frente a los habitantes de Malvinas. “Nosotros dejamos en claro que el voto más importante de todos es el que se hace por los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, que no haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, aseguró.
Al mismo tiempo consideró que el reclamo por las islas perdió credibilidad debido a las políticas de las gestiones kirchneristas.
El Presidente cuestionó duramente al kirchnerismo: “Lamentablemente, la demanda soberana por las islas fue damnificada de forma directa e indirecta por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta política”.
Y agregó: “Nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida en el mundo por su corrupción e incompetencia y por llevar a la Argentina a los brazos de la escoria del mundo. Quien empobrece sistemáticamente a su suelo y hace causa común con dictadores y dictadorzuelos, entra a cualquier negociación diplomática desde una posición de desventaja”.
Un decreto para veteranos de Malvinas
Otro de los puntos destacados tuvo que ver con su ponderación para con las Fuerzas Armadas. “A pesar de que la casta política intentó convencernos de lo contrario durante décadas, la Argentina necesita unas Fuerzas Armadas robustas. Son necesarias para defender nuestro extenso territorio de potenciales amenazas en un contexto global de creciente incertidumbre”, señaló.
En otro orden, pero en la misma línea, se refirió a la promulgación de un decreto que instruye al Ministerio de Defensa a “reconocer el grado de subteniente de reserva al personal de soldados aspirantes a oficiales de reserva, veteranos de la Guerra de Malvinas”. “Dicho grado les hubiera correspondido una vez concluido el servicio militar, pero quedó trunco al haber recibido la baja directa tras la finalización de la guerra”, explicó.