El gesto del principal sospechoso en el caso de Diego, el joven que enterraron en la casa lindera a Cerati

La familia de Diego rompió el silencio y apuntó contra quien sería el sospechoso principal.

El gesto del principal sospechoso en el caso de Diego, el joven que enterraron en la casa lindera a Cerati
El llamativo gesto del principal sospechoso en el caso de Diego, el joven que enterraron en la casa lindera a Cerati.

Tras el hallazgo de los restos de Diego, el adolescente desaparecido en 1984, su familia rompió el silencio y exigió que se investigue a fondo el crimen. El caso conmocionó al país luego de que, 41 años después, el cuerpo del joven fuera hallado enterrado en un terreno lindero a la casa que habitó Gustavo Cerati entre 2002 y 2003.

Qué hizo el sospechoso

En diálogo con el programa Mujeres Argentinas, el periodista Pampa Mónaco reveló que el principal sospechoso del crimen habría tenido una actitud llamativa.

“Borró todos los datos, información y fotos de todas sus redes sociales. Se ve venir el señalamiento público como posible responsable de la muerte de Diego Fernández”, aseguró.

Quien también habló fue Javier, hermano de Diego, quien se quebró al recordar la búsqueda desesperada que emprendió su familia en plena década del 80: “Busqué lo que pude, pero en el ’84 no había redes sociales ni nada. Era complicado. Nos acompañaron algunos canales de televisión. Mi viejo sentiría un poco de paz con sus restos, todos tenemos un poco más de paz ahora”, expresó, visiblemente conmovido.

A pesar del alivio por haber encontrado los restos de su hermano tras más de cuatro décadas, Javier insistió en que el caso no puede darse por cerrado: “Vamos a poder darle un adiós definitivo, pero queremos justicia. No sé quién fue, ¿por qué? Tenía solo 15 años. Para terminar con todo esto necesitamos justicia”.

El caso sigue siendo investigado por la Justicia, y el hallazgo fue posible gracias a una muestra de ADN que coincidió con la de su madre, a partir de un descubrimiento reciente en el marco de una expedición científica.