El 14 de septiembre se conmemoran siete años de la Beatificación del Santo Cura Brochero. A partir de aquel entonces en esta fecha, miles de peregrinos transitan a pie los 28 km. del Camino del Peregrino, desde el paraje Giulio Césare en las Altas Cumbres hasta el Santuario de Cura Brochero.
La Secretaría de Turismo, Cultura y Ambiente de Villa Cura Brochero junto al Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Brochero, invitan a compartir este camino de fe desde casa, con los corazones unidos por la devoción al cura gaucho.

La transmisión de la Peregrinación Virtual se llevará a cabo el 14 de septiembre a las 15 hs. por Facebook y Youtube "Municipalidad de Villa Cura Brochero" y será retransmitida por el Facebook del santuario "Santuario del Cura Brochero".
Este recorrido audiovisual por el camino que trazó el Santo, lleva a la reflexión repasando distintos momentos de la vida del padre José Gabriel, explorando la inmensidad de las Altas Cumbres a través de música e imágenes.
El intendente Carlos Oviedo, agradece la colaboración de monseñor Ricardo Araya y del rector del Santuario padre José Barrera, como así también la participación de Nicolás Flores Violino y la Agrupación Peregrinos por Brochero por su aporte para este recorrido virtual.
El Camino del Peregrino fue realizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba en honor a San José Gabriel del Rosario Brochero, quien no sólo trabajó por la evangelización de los serranos, sino que también bregó por el desarrollo de esta región.

Este recorrido serpenteante transita por 28 kms de maravillosas vistas, arroyos y cascadas, y presenta ocho estaciones de encuentro para la reflexión y oración de los peregrinos. Cada una de ellas está identificada por un gran tótem de hormigón de 6 mts de altura, coronado con piezas de metal rústico que forman la imagen de una cruz que eleva la figura de Brochero Santo al cielo.
Fotos de la edicion 2019