Profesionales del hospital pediátrico Humberto Notti realizaron una compleja intervención a un paciente de 12 meses, que al momento de la operación pesaba 8 kilos. Esta es la primera que se hace en el nosocomio de este tipo, la cual no requiere de cirugía a “cielo abierto” y se realiza sin la necesidad de utilizar circulación extracorpórea.
//Mirá también: Crearon un coro de niños con labio leporino en el Hospital Notti y es el primero del país
Se trata del primer cierre de una comunicación interventricular múltiple y lo lograron a través de un procedimiento llamado “híbrido”.
Este fue un trabajo en conjunto entre los equipos de Hemodinamia, Anestesia, Recuperación Cardiovascular y Cirugía Cardiovascular, quienes pusieron a disposición sus conocimientos para realizar el novedoso procedimiento, sentando por primera vez las bases en este tipo de intervenciones.

“En el período neonatal el paciente había recibido una cirugía correctiva de estrechez de la arteria aorta y se había colocado un cerclaje o cincha, en el tronco de la arteria pulmonar. Luego, a los 11 meses de vida, los cirujanos habían extraído este cerclaje y habían cerrado algunas de las comunicaciones interventriculares múltiples”, explicó el doctor Alejandro Peirone.
//Mirá también: En el Notti bajaron los casos de enfermedades respiratorias
“Al presentar un defecto del tabique interventricular muy complejo y debido a una evolución clínica complicada, fue necesario solucionar este problema tratando de evitar una nueva cirugía con circulación extracorpórea”, dijo el profesional.
E indicó que fue “a través de la técnica percutánea, que significa trabajar en venas y arterias con catéteres y corazón latiendo, se logró colocar un dispositivo para el cierre de esta comunicación intraventricular residual muscular sin complicaciones. Afortunadamente el paciente tuvo una evolución satisfactoria”.