Juan Manuel Gallardo Morales, el escritor sancarlino, comentó de qué trata su noveno libro: “El Cristo de las viñas”. Es una novela breve que combina las temáticas LGBT y religiosas.
El autor independiente conversó con Vía Mendoza sobre los detalles de su noveno trabajo, presentado en San Carlos y Lavalle, y las críticas que recibió.
Juan Gallardo tiene varios guiones de la Fiesta de la Cereza en Vista Flores y de la Fiesta Departamental de la Vendimia de San Carlos. Por sus obras, ha recibido importantes distinciones.
Una historia de ficción signada por el poder

La novela breve de 72 capítulos “narra el lazo de amor entre dos jóvenes de un pueblo muy conservador, llamado Santa Juliana, y cómo tienen que luchar ante las adversidades propias de una comunidad pequeña”, comenzó Juan.
Cada uno trata de defender ese amor, pero puede más el qué dirán y uno de ellos decide huir a Bolivia y conceder su vida a Dios.

El que se queda estrecha un lazo perverso con el médico más influyente de la comunidad: “esto desata una locura total en el pueblo”, dijo.
Los protagonistas son Madai y José, un inmigrante boliviano que trabaja en Santa Juliana y el hijo del contratista de la zona, respectivamente.
El médico Alcides Coronel “es un tipo capaz de manipular resultados para fundamentar una enfermedad que no existe y a raíz de ello jugar con la fe de las personas, a través de la supuesta aparición de la Virgen María”.
La figura de la Virgen aparece para anunciar tres terribles secretos: la traición, varias postales repletas de erotismo, una pandemia creada allí donde María Santísima se presentó y un milagro portentoso, terminarán por confluir en ese sitio.
El único cuerdo del pueblo se preguntará: ¿hasta dónde puede llevarnos la ambición?.
Las repercusiones y críticas
El libro se presentó en diciembre en San Carlos y en enero en Villa Tulumaya. Recientemente lo compartió en Lavalle.
Tuvo muy buena aceptación y algunas críticas porque “se está reflejando el tema de la homosexualidad dentro de la Iglesia católica”.
Las vivencias personales, inspiraciones para el autor

“Me inspiré en vivencias personales, con respecto a luchar por un amor más allá de lo que la gente piensa”.
Por otra parte se inspiró en la zona rural, lugar donde vive, porque predominan los viñedos, y la fe y religión católica.
“Espero que el libro llegue a muchos lugares y la gente disfrute de estas historias que nos llevan a poder jugar y no distinguir el límite entre lo que o existe y la realidad”, cerró el autor de El Cristo de las viñas.