El ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, sostuvo que "esta obra ha avanzado en estos dos últimos años a paso firme" en relación a la construcción de la presa y central hidroeléctrica Portezuelo del Viento, que se levantará sobre el Río Grande.

Desde el Gobierno provincial se entusiasman con los beneficios que traerá la obra y destacaron la generación de energía y la creación de trabajo que provocará.
En diálogo con Radio Andina, el ministro Martín Kerchner, sostuvo que "El impacto ambiental va a ser muy bueno. La energía que va a generar es cuatro veces la de Potrerillos. Va a ser una de las represas más grande de Mendoza. Se calcula que puede asistir a 130 mil viviendas".

El ministro señaló que el proyecto costará 866 millones de dólares que se destinarán no solo a la represa sino también a la relocalización del pueblo de Las Loicas, las nuevas trazas de las rutas 145 y 226 y la red eléctrica que trasladará la energía que se genere hasta el sistema de distribución.
"El sucesor de Cornejo va a ser el que se encargue de la ejecución y el sucesor del sucesor va a ser el encargado de llenarla", concluyó Kerchner.