Realizaron análisis del ADN para el padrastro de Florencia Di Marco

A Lucas Gómez le extrajeron muestras de saliva que deberán ser chequeadas con las tomadas a la niña violada y asesinada. 

Lucas Gómez acusado de dar muerte a Florencia
Lucas Gómez acusado de dar muerte a Florencia

Luego de un asesinato, los cuerpos de las víctimas hablan, ésta realidad bien la conocen los investigadores y el ADN es la prueba irrefutable. El cotejo genético esta vez fue para el padrastro de Florencia Di Marco, Lucas Matías Gómez el cual por unas horas dejó el penal de Pampa de las Salinas, de la Botija, en el norte de San Luis, y fue trasladado hasta el centro de la ciudad, más concretamente hasta Laboratorios Puntanos SE (el primer centro de la Provincia especializado en genética forense, creado en el 2011). Al hombre, principal acusado de la muerte de la niña Florencia Di Marco, le extrajeron muestras de saliva que, ahora, deberán ser cotejadas con las tomadas al cuerpo de la niña de 12 años nacida en Mendoza y que tuvo un violento final en San Luis donde fue violada y asesinada.

La información dada a diario Los Andes, por la titular del Juzgado de Instrucción en lo Penal 3, Virginia Palacios, aseguró además que los resultados podrían estar en "unas tres semanas", momento en el que los especialistas sabrán si el material hallado en el cuerpo sin vida de Florencia, había rastros genéticos del padrastro.

El relato de la historia trágica de la pequeña se sitúa el el 23 de marzo, después que su padrastro denunciara su desaparición.

Por la muerte de Florencia también está detenida Carina Di Marco, madre de la pequeña, acusada por encubrir y conocer las violaciones previas que la pequeña había sufrido en manos de su padrastro antes de su muerte. Por el asesinato de la niña también han declarado ante la Justica las maestras por conocer los "tocamientos" del padrastro hacia Florencia, hechos confesados por la pequeña a las docentes semanas antes de su muerte.