La exposición de carrozas que participan en la 74.ta Fiesta Nacional de los Estudiantes fue espacio propicio para la propuesta “Punto de promoción y contribución al autocuidado y bienestar integral”, organizada por el Ministerio de Educación de Jujuy a través de la Coordinación de Entornos Escolares Saludables, perteneciente a la Dirección de Acompañamiento Integral Educativo.
En ese marco fue convocada a sumarse la empresa estatal Agua Potable de Jujuy, que estuvo representada por la ingeniera química Luciana Pizarro y la docente Karen Ale, quienes en la interacción con los adolescentes y el público se enfocaron en destacar la importancia del uso racional y eficiente del agua potable en la cotidianeidad.
“El objetivo fue llegar a los estudiantes y a la comunidad en general con información y recomendaciones para promover hábitos que reduzcan el consumo de agua”, dijeron las encargadas del stand.

La jornada en el predio ferial de la Ciudad Cultural, en el barrio Alto Padilla, tuvo como consigna “Juntos por el bienestar de los estudiantes y su comunidad” y la participación de equipos de los Ministerios de Educación, de Salud, y de Desarrollo Humano; Agua Potable y Saneamiento de Jujuy, SAME, Centro de Hemoterapia, Primeros Auxilios, Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Sociedad Argentina de Cardiología, Colegio de Graduados de Ciencias de la Nutrición, y Círculo Odontológico de Jujuy.
BIENESTAR, AUTOCUIDADO Y VIDA SALUDABLE
Voceros de la organización del encuentro dijeron que la iniciativa tuvo como objetivo crear un espacio institucional en colaboración con diversas entidades públicas y privadas para fortalecer vínculos y promover el bienestar.
Señalaron asimismo que mediante actividades participativas y de sensibilización, el proyecto procuró promover hábitos de vida saludables y el autocuidado, contribuyendo así a la creación de entornos más seguros y saludables para los estudiantes y la comunidad en general.

Así fue como en el transcurso de la tarde los adolescentes y familias que visitaban la exposición de carrozas participaron también en la acciones que propuso el “Punto de promoción y contribución al autocuidado y bienestar integral” orientadas a fomentar la práctica de actividad física, la correcta hidratación y la incorporación de hábitos saludables, con el fin de promover una concepción integral del bienestar que contemple tanto la dimensión física como la emocional, explicaron referentes de la Coordinación de Entornos Escolares Saludables.

Cabe apuntar finalmente que también hicieron sus aportes al proyecto integrantes del área Modalidades Educativas y la Dirección de Educación Comunitaria, de la Secretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación provincial.