Mineros de El Aguilar rechazan retiros voluntarios y exigen doble indemnización

Los trabajadores se movilizaron hasta San Salvador de Jujuy y no descartan llegar a Buenos Aires.

Los mineros de El Aguilar dijeron estar dispuestos a sostener sus demandas con permanencia en la plaza Belgrano o incluso llegar hasta a la Casa Rosada.
Los mineros de El Aguilar dijeron estar dispuestos a sostener sus demandas con permanencia en la plaza Belgrano o incluso llegar hasta a la Casa Rosada. Foto: (captura video)

Varios centenares de trabajadores de la mina El Aguilar llegaron este martes a San Salvador de Jujuy para hacer visible el reclamo de respuestas a sus planteos de que no se cierre el yacimiento o en su defecto que se les pague la totalidad de los salarios e indemnizaciones que correspondan, ya que rechazan de plano acogerse al esquema de retiros voluntarios que propone la empresa.

La empresa poseedora de los derechos de explotación de la mina de plata, plomo y zinc ubicada en el departamento Humahuaca, a 230 km de esta capital, comunicó meses atrás el fin de la producción y el cese de las actividades en el yacimiento, frente a lo cual los mineros comenzaron a reclamar a la multinacional Glencore y al Gobierno jujeño “soluciones concretas” para evitar la pérdida de más de 600 puestos de trabajo.

A su arribo a la ciudad capital, en declaraciones a los medios locales los trabajadores dijeron que les urge obtener respuestas dado que este martes se abrió el período para los retiros voluntarios ofrecido por la empresa, lo que hace suponer inexorable el cierre de la mina, e incluso avisaron que de no encontrar eco a nivel provincial podrían continuar su marcha hacia Buenos Aires para llegar hasta la Casa Rosada.

A mediados de noviembre pasado la multinacional Glencore confirmó el cese de las operaciones productivas en la mina El Aguilar, que estuvo activa por más de 90 años.

Los trabajadores nucleados en la Asociación Obrera Minera (AOMA) se trasladaron desde El Aguilar hasta San Salvador de Jujuy para manifestarse y retomar el diálogo con el Poder Ejecutivo provincial en busca de "soluciones y previsiones en relación al futuro laboral".
Los trabajadores nucleados en la Asociación Obrera Minera (AOMA) se trasladaron desde El Aguilar hasta San Salvador de Jujuy para manifestarse y retomar el diálogo con el Poder Ejecutivo provincial en busca de "soluciones y previsiones en relación al futuro laboral". Foto: (captura video)

La empresa argumentó una “declinación de los recursos y reservas de mineral en los últimos años”, que provocó una “significativa reducción de la producción”, lo que fue rechazado en varias asambleas de trabajadores de la mina.

En ese marco, una columna con cerca de medio millar de trabajadores acompañados de familiares y exmineros avanzó desde la Ciudad Cultural atravesando calles céntricas de San Salvador de Jujuy hasta llegar a las puertas de Casa de Gobierno.

Su pedido de una audiencia con las autoridades fue atendido por los ministros de Gobierno Agustín Perassi; y de Trabajo y Empleo, Normando Álvarez García, junto al secretario de general de la Gobernación, Fredy Morales.

“Hay cuestiones que son urgentes debido a que la empresa ha dispuesto los retiros voluntarios a partir de la fecha y para nosotros en absoluto es un retiro voluntario sino una exigencia de dejar nuestros trabajos”, dijo Carlos Trejo, dirigente de la Asociación Obrera Minera (AOMA) seccional El Aguilar.

Al ingresar a la sede del Poder Ejecutivo el referente sindical señaló que de las reuniones con autoridades del Gobierno y de la firma internacional esperaban “respuestas puntuales y concretas” y advirtió que de no “obtener soluciones”, los trabajadores permanecerían sosteniendo el reclamo apostados en la plaza Belgrano, frente a la Casa de Gobierno.

“No nos vamos a retirar de la plaza hasta que el Estado, con todos sus estamentos, haga cumplir la legislación vigente”, sentenció el dirigente sindical, al tiempo que mostró su preocupación por el “excesivo” operativo policial desplegado a lo largo de la Ruta Nacional 9 para controlar a los trabajadores mineros que se trasladaron en colectivos durante la madrugada.

Según dijeron integrantes de la marcha, cuando la caravana que los traía a la capital hacía su paso por la localidad de Huacalera, la Policía habría tratado de impedir su avance.

“Nosotros nunca hemos venido a hacer lío, estamos reclamando lo esencial para el ser humano, que es la dignidad, el trabajo, luego de que la mina El Aguilar deje de producir destituyendo a setecientos trabajadores en la calle”, expresó.

“Defendemos nuestro puesto de trabajo, o en todo caso queremos obtener la mejor indemnización, porque rechazamos los retiros voluntarios”, agregó por su parte una trabajadora participante de la marcha.

En la reunión de los delegados con funcionarios -que pasó a un cuarto intermedio-, el sindicato ratificó el rechazo de los trabajadores a la propuesta de retiros voluntarios y en cambio sostienen el reclamo del pago de la doble indeminización, tal como resumió el ministro Perassi, quien también recordó que el Gobierno jujeño anunció oportunamente una batería de medidas para acudir en apoyo y contención de los trabajadores y sus familias, acompañando el plan diseñado y presentando en su momento por la compañía minera.