Médicos abogan por “que la residencia vuelva a ser un espacio formativo de calidad” en Jujuy

La Comisión de Salud de la Legislatura analiza introducir modificaciones en la ley, para mejorar las condiciones de los médicos residentes.

Médicos abogan por “que la residencia vuelva a ser un espacio formativo de calidad” en Jujuy
De izquierda a derecha Gustavo Echenique, Daniel Biondi y Víctor Aramayo, representantes del Colegio Médico de Jujuy que aportaron la opinión de la institución en torno a la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Directivos del Colegio Médico de Jujuy concurrieron a la Legislatura invitados por la Comisión de Salud para aportar su opinión en el análisis de un proyecto de modificación de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud, iniciativa que “busca mejorar las condiciones de los médicos residentes y de otras profesiones de la salud, fortaleciendo la formación de recursos humanos que la provincia necesita”, dijo el diputado Omar Gutiérrez, presidente de la Comisión.

Con este abordaje la Cámara de Diputados procura “atender la problemática de los jóvenes profesionales que atraviesan su etapa de formación, en un contexto marcado por la disminución de aspirantes a cubrir cargos de residencia en distintas especialidades, particularmente en pediatría”, indicaron voceros parlamentarios.

La Comisión de Salud, presidida por el diputado Omar Gutiérrez, en reunión convocada en el salón “Presidente Raúl Alfonsín” de la Legislatura de Jujuy con referentes del Colegio Médico.
La Comisión de Salud, presidida por el diputado Omar Gutiérrez, en reunión convocada en el salón “Presidente Raúl Alfonsín” de la Legislatura de Jujuy con referentes del Colegio Médico.

En ese sentido Gutiérrez planteó que el sistema de residencias es “una instancia clave de capacitación en servicio”, por lo que la comisión escuchará también los aportes de “instructores, asociaciones y a los propios residentes antes de definir modificaciones” a la ley vigente.

LA OPINIÓN DEL COLEGIO MÉDICO DE JUJUY

A la reunión que tuvo lugar en el salón “Presidente Raúl Alfonsín” de la sede central de la Legislatura asistieron el presidente del Colegio Médico de Jujuy, Gustavo Echenique, y los matriculados Víctor Aramayo y Daniel Biondi, quienes “aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy”.

Al término del encuentro Echenique y Aramayo hablaron con los medios. “La actualización de la normativa es fundamental para que la residencia vuelva a ser un espacio formativo de calidad y con condiciones empáticas para los jóvenes profesionales”, planteó el presidente del Colegio Médico.

Apuntó a la vez que la cuestión no está circunscripta sólo a Jujuy, sino que se está viendo similar problemática en otras regiones del país donde también se está trabajando para generar condiciones propicias de manera que los nuevos médicos deseen formarse y permanecer en la provincia.

El diputado Omar Gutiérrez dijo que la Comisión de Salud que preside tiene una agenda de reuniones previstas con distintos sectores vinculados al ámbito sanitario para consensuar iniciativas que fortalezcan el sistema de formación de profesionales de la salud en la provincia.
El diputado Omar Gutiérrez dijo que la Comisión de Salud que preside tiene una agenda de reuniones previstas con distintos sectores vinculados al ámbito sanitario para consensuar iniciativas que fortalezcan el sistema de formación de profesionales de la salud en la provincia.

Por su parte Aramayo alertó que “la degradación del sistema de residencias pone en riesgo la capacidad de la provincia de formar recurso humano de calidad” y aportando su mirada como referente de la creación de la residencia de pediatría en Jujuy, expresó su preocupación por la falta de aspirantes en esa especialidad.

Luego, tras sostener que el sistema de residencias “fue históricamente un pilar para la salud pública” jujeña, señaló la “necesidad” de recuperar ese nivel “para garantizar atención sanitaria eficiente y accesible a la población”, dijo el médico reconocido también por su larga trayectoria como dirigente sindical en el seno de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) de Jujuy.