Bajo la organización de la Asociación “Todos Juntos” de esta capital, la Asociación “Caminemos Juntos” de San Pedro de Jujuy y la Red Argentina Trisomía 21, durante los días viernes 15 y sábado 16 de agosto San Salvador de Jujuy será sede del sexto Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down.
La programación se desarrollará en el gimnasio del Colegio del Salvador -avenida Córdoba 1.437-, y en instalaciones del NIDO del parque General Belgrano, en el barrio Alto Comedero.
Durante las jornadas habrá talleres, charlas, espacios de formación y actividades comunitarias, con la participación de profesionales especializados, referentes nacionales y organizaciones como la Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA).
Precisamente dicha entidad ha confirmado la asistencia de Alejandro Cytrynbaum y Marcela Fortuna, miembros de la Comisión Directiva; Melany Wersocky, directora ejecutiva; Raúl Quereilhac, miembro fundador de la entidad; y Martín Cytrynbaum y Melina Quereilhac, jóvenes con síndrome de Down que participan en ASDRA.
Este sexto encuentro nacional se llevará a cabo con el acompañamiento del Ministerio de Educación de Jujuy, la Municipalidad de esta ciudad y el Concejo Deliberante capitalino.
UN ENCUENTRO QUE SERÁ UN ABRAZO, EN JUJUY
En este marco familias procedentes de todo el país se reunirán para tomar parte en el desarrollo de una propuesta que busca compartir experiencias de vida y buenas prácticas, conocer y fortalecer vínculos con familias de otras provincias, promover la inclusión y continuar la construcción de una red de apoyo y acompañamiento.

Dijeron al respecto los organizadores que el evento contará con la participación de diversos profesionales especializados y familias que trabajan por la inclusión en distintos puntos del país.
También en el marco de la convocatoria en Jujuy habrá dos importantes espacios, que serán un Congreso Docente sobre Educación Inclusiva y una capacitación para funcionarios públicos.
Los interesados en acceder más información sobre la programación y las entidades organizadoras podrán comunicarse al correo electrónico encuentrodefamiliasjujuy2025@gmail.com y al teléfono 388-4359319.