Instalan una planta solar para generar energía en San Pedro de Jujuy

La unidad fotovoltaica proveerá electricidad al complejo deportivo “Portal de las Yungas” y será la primera en esa región.

Crece el aprovechamiento de la energía solar, en Jujuy.
Crece el aprovechamiento de la energía solar, en Jujuy. Foto: Vía Jujuy

Un proyecto tecnológico que resulta novedoso para la región fue puesto en marcha en San Pedro de Jujuy: como resultado de un acuerdo alcanzado entre la Municipalidad local y la Secretaría de Energía de Jujuy, los equipos profesionales y técnicos de la Provincia instalarán una planta fotovoltaica en el sector conocido como La Mielera, donde se sitúa el complejo deportivo “Portal de las Yungas”.

Según explicó el intendente sampedreño Julio Bravo, la energía eléctrica que produzcan los paneles solares “servirá para energizar (el sector) Mielera I” y “el sobrante se podrá inyectar a la red nacional de energía”, o sea “venderle al distribuidor”.

La formulación del proyecto, que se remonta a 2022, especifica que con esta instalación se evaluará el rendimiento de la radiación solar en la región de las Yungas, a la vez que servirá “como recurso educativo para estudiantes, docentes y ciudadanos, demostrando el funcionamiento y la producción de energía solar”.

El ingeniero Marcelo Nieder (izq.) y el intendente Julio Bravo dieron inicio al proceso para instalar una planta fotovoltaica en el complejo deportivo ”Portal de las Yungas” de San Pedro de Jujuy.
El ingeniero Marcelo Nieder (izq.) y el intendente Julio Bravo dieron inicio al proceso para instalar una planta fotovoltaica en el complejo deportivo ”Portal de las Yungas” de San Pedro de Jujuy. Foto: Vía Jujuy

Al respecto, el director de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Secretaria de Energía provincial, Marcelo Nieder, dijo que “será la primera planta (fotovoltaica) en el área de las Yungas y queremos ver los rendimientos en esta zona” de territorio jujeño, como también se podrá “mostrar al sector educativo cómo es el funcionamiento” de un parque solar “y puedan familiarizarse con el tema”.

La planificación prevé el inicio de las tareas en el terreno, con la limpieza y preparación de la superficie, para luego avanzar con la construcción de la infraestructura necesaria para la instalación de la planta solar, “que se estima estará lista en sesenta días”, dijeron voceros del municipio sampedreño.

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PYMES

En tanto, con el propósito de dar inicio al proceso de estudios para la eficiencia energética en espacios de 22 PyMEs asociadas a la Cámara PyME local que fueron seleccionadas en el marco del programa “Energía, yo te cuido”, la Secretaría de Energía firmó los respectivos contratos con los gestores energéticos que estarán a cargo de la tarea.

Dichos estudios y diagnósticos -cuyo costo afrontará la Secretaría de Energía- son un paso previo para la solicitud de créditos especiales para inversiones en eficiencia energética en edificios y procesos que fueron anunciados por el Gobierno de Jujuy.

En el marco del programa "Energía, yo te cuido", gestores harán diagnósticos de eficiencia energética en pymes jujeñas.
En el marco del programa "Energía, yo te cuido", gestores harán diagnósticos de eficiencia energética en pymes jujeñas. Foto: Vía Jujuy

Las pymes incluidas en esta acción están radicadas en La Quiaca, Humahuaca, Tilcara, Purmamarca, Maimará, Reyes, Lozano, San Salvador de Jujuy, Palpalá, San Pedro y Monterrico, entre otras localizaciones y pertenecen a rubros tales como hotelería, óptica, agroquímicos, comercio, alimentos, gastronomía y otros.