Un grupo de aficionados a la letras compartió el pasado domingo una interesante jornada de intercambio y confraternidad en el marco del Primer Encuentro de Escritores “En lo alto de la literatura” que tuvo lugar en el NIDO del parque “General Belgrano” del barrio Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy.
Los asistentes participaron en lecturas, reflexiones y presentaciones de sus trabajos, en los que abordan temáticas diversas como el amor, el desamor, la basura urbana, el bullying y la trata de personas.
LITERATURA EN LOS BARRIOS
“En Alto Comedero estamos viviendo en literatura; es una forma de acercar las letras y el arte a la comunidad”, dijo el organizador Espartaco Posse Varela en sus palabras de bienvenida, al tiempo que señaló la importancia de llevar la literatura a los barrios y resaltó además la diversidad de la convocatoria, que incluyó a escritores de esta capital, Abra Pampa y Tilcara.

Los participantes fueron Isabela Martínez, Esther Magdalena Cari Cruz, Isabella Albarracín, Luis Colqui, Cristian Puca, Roberto Apaza, Carmen Chauque, Euloquio Rojo, Elida Llampa, Liliana Brizuela, Jimena Zerpa, Verónica Cruz, María Eugenia Jamarlli y el organizador Posse Varela, referente del grupo literario Fugaz Zeta.
“Fue un encuentro de almas; la calidad de los escritores jujeños es sublime. Un escritor abre mundos y un lector los hace eternos. Celebro este tipo de encuentros, son la cura y el retrato histórico de los pueblos”, reflexionó la abogada María Eugenia Jamarlli, autora del libro “Ultrajada Cuna Jujeña”, obra que presentó en la oportunidad.

En el cierre del encuentro los presentes expresaron su agradecimiento a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y en particular a la directora del NIDO del parque “General Belgrano”, Irma Ovejero, por ceder las instalaciones para este encuentro.
Las personas interesadas en participar de futuras actividades del grupo literario Fugaz Zeta podrán comunicarse enviando un mensaje al celular 3885023349.