Es inminente un nuevo aumento de boleto urbano de colectivos en Jujuy

El intendente Raúl Jorge estuvo en el Congreso de la Nación acompañando un reclamo por los subsidios al transporte.

Es inminente un incremento de tarifas en el servicio de transporte urbano de pasajeros en San Salvador de Jujuy, dijo el intendente Jorge.
Es inminente un incremento de tarifas en el servicio de transporte urbano de pasajeros en San Salvador de Jujuy, dijo el intendente Jorge. Foto: Redacción Vía Jujuy

Denunciando “discriminación” porque el Área Metropolitana de Buenos Aires -AMBA- “se queda con casi el 100% de la recaudación del Impuesto al Combustible”, en un encuentro de intendentes de ciudades del interior del país con la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación, los jefes comunales expresaron preocupación y malestar por la política de subsidios emprendida por el gobierno de Javier Milei.

Los intendentes buscan presionar a los diputados nacionales en la puja por los recursos recaudados por el Impuesto al Combustible y la redistribución de los subsidios al transporte, tema en el que denuncian “discriminación” por parte del Gobierno Nacional.

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge (segundo desde la izquierda) junto a otros jefes municipales, buscan consensuar una nueva redistribución de recursos "que no pueda ser vetada".
El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge (segundo desde la izquierda) junto a otros jefes municipales, buscan consensuar una nueva redistribución de recursos "que no pueda ser vetada". Foto: Vía Jujuy

Al respecto, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Eduardo Jorge, informó que los jefes municipales elevaron una propuesta a los legisladores para “romper estas asimetrías e injusticias que se están dando con un impuesto que lo paga todo el país, pero que se distribuye en forma excluyente en el AMBA”, se quejó.

En este sentido, el mandatario radical apuntó a “la disparidad actual que afecta a las ciudades del interior donde las tarifas de transporte son cuatro veces mayores que en el AMBA”, que se traduce en “que los sectores más vulnerables padecen esta discriminación directa”.

Ahondando en la crítica, Jorge responsabilizó al presidente Javier Milei por el agravamiento de la situación: “Acá hubo una cuestión parcial en el gobierno anterior, pero ahora se tomó el total; estamos prácticamente en una distribución que es cien por ciento (para el AMBA) contra cero para el interior, y esto verdaderamente es muy injusto”, objetó.

INMINENTE AUMENTO DEL PRECIO DEL BOLETO EN JUJUY

“En Jujuy estamos con una tarifa de 690 pesos; vamos a tener que subirla inmediatamente porque está en peligro el boleto estudiantil gratuito” (BEGU), se quejó luego el jefe de gobierno de la capital jujeña justificando el inminente aumento de tarifa con el argumento de que “la educación tiene que ser prioritaria; hoy el país está sufriendo una deserción escolar muy grande, sobre todo a nivel secundario, y no queremos que esto sea una excusa para que los chicos no terminen la secundaria o dejen de estudiar”.

Intendentes de varias ciudades del Interior del país pidieron a la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación la creación de un nuevo fondo compensador para sostener el boleto del colectivo.
Intendentes de varias ciudades del Interior del país pidieron a la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación la creación de un nuevo fondo compensador para sostener el boleto del colectivo. Foto: Vía Jujuy

Para finalizar, Raúl Jorge expresó su deseo de que se llegue a una masa crítica de legisladores e intendentes para revertir el estado de cosas que quedó tras las últimas disposiciones sobre la distribución de subsidios: “Creemos que hay que cambiarla a través de un proyecto de ley votado y consensuado masivamente para que no pueda ser vetado por el Poder Ejecutivo”, sentenció.

De la reunión, a la que asistió también el diputado nacional por Jujuy Jorge Rizzotti, tomaron parte entre otros, los intendentes de Córdoba, Daniel Passerini; de Rosario, Pablo Javkin; de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; de Paraná, Rosario Romero; y de Neuquén, Mariano Gaido.