El Gran Jujuy reclama urgente continuidad de la obra pública y coparticipación

El parlamento zonal acordó invitar a la Municipalidad de Perico a sumarse al bloque intermunicipal.

Roxana García, Juan Gabriel Cabezas, Lisandro Aguiar y Antonio Marcelo Fermi, los presidentes de los cuatro Concejos Deliberantes del Gran Jujuy, en la sesión realizada en Lozano.
Roxana García, Juan Gabriel Cabezas, Lisandro Aguiar y Antonio Marcelo Fermi, los presidentes de los cuatro Concejos Deliberantes del Gran Jujuy, en la sesión realizada en Lozano. Foto: Vía Jujuy

El cuerpo deliberativo del conglomerado metropolitano que unifica a los municipios de San Salvador de Jujuy, Palpalá, Yala y San Antonio, celebró una nueva sesión plenaria en la localidad de Lozano (a 20 kilómetros de la capital jujeña). En esa tercera sesión ordinaria, la obra pública con financiación nacional y la coparticipación provincial estuvieron a la cabeza de los diversos temas y proyectos tratados que preocupan en común a los cuatro municipios.

MUNICIPIOS EXIGEN A NACIÓN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

En este sentido, Lisandro Aguiar, presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy comentó en referencia a la coparticipación provincial: “Hemos pedido, los 28 concejales, por unanimidad del cuerpo, que la Legislatura dicte una Ley de Coparticipación, que ha sido anunciada por el Gobernador de la Provincia en la apertura (del período) de sesiones ordinarias de la Legislatura, el 1 de marzo”.

Los 28 concejales de los municipios de San Salvador de Jujuy, Yala, Palpalá, y San Antonio, celebraron la tercera sesión ordinaria del Parlamento del Gran Jujuy.
Los 28 concejales de los municipios de San Salvador de Jujuy, Yala, Palpalá, y San Antonio, celebraron la tercera sesión ordinaria del Parlamento del Gran Jujuy. Foto: Vía Jujuy

“Nos parece muy importante avanzar, porque además de cumplir con la manda constitucional, garantiza las autonomías municipales”, sostuvo Aguiar, y anunció: “Vamos a estar llevando la declaración al presidente de la Legislatura”.

En referencia a la obra pública, el edil capitalino remarcó que “nos preocupa muchísimo la decisión del Gobierno Nacional de limitar la obra pública y en ese sentido pedimos que se revea la media y podamos concluir con obras emblemáticas, como ser la Ruta Nacional 34″, cuya paralización “nos afecta indirectamente a todos”, resaltando que se trata del “ingreso a San Salvador de Jujuy, Palpalá y Yala”, es decir que se trata de “el Acceso Sur de la provincia”.

A esto sumó el largo reclamo de su municipio al Gobierno provincial por la concreción de las obras de reparación de la vía avenida Bolivia-Ruta Provincial 4, dilación que afecta a los vecinos del barrio Huaico.

La tercera sesión ordinaria del Parlamento del Gran Jujuy fue celebrada en la localidad de Lozano, perteneciente a la jurisdicción de Yala.
La tercera sesión ordinaria del Parlamento del Gran Jujuy fue celebrada en la localidad de Lozano, perteneciente a la jurisdicción de Yala. Foto: Vía Jujuy

En coincidencia, el presidente del legislativo comunal de Yala, anfitrión de esta tercera sesión ordinaria, Juan Gabriel Cabezas, acotó: “Desde el Municipio de Yala estamos solicitando la realización de las defensas del río León y la pavimentación de la avenida Pedro Ortiz de Zárate, ubicada en la intersección de la Ruta Nacional 9 y Ruta Provincial 4, hasta el Puente Negro”.

En representación de Palpalá, la presidente del Concejo Deliberante, Roxana García, se refirió a los proyectos presentados por ese municipio: “Consideramos importante que el Gobierno Provincial vea la posibilidad de repavimentar y arreglar la Ruta Provincial 56, ya que se conectan varias localidades y por eso necesitamos el reacondicionamiento de esa ruta, como corte de pasto, iluminación y demás”, describió.

INCLUSIÓN DE MÁS MUNICIPIOS EN EL NUEVO PARLAMENTO

Entre otros temas tratados por el cuerpo intermunicipal, los ediles de los cuatro municipios aprobaron por unanimidad la declaración N° 2/2024, instrumento por el que se invita al Municipio de Perico a sumarse al Parlamento del Gran Jujuy.

Parte de la comitiva legislativa capitalina, durante el debate del Parlamento del Gran Jujuy.
Parte de la comitiva legislativa capitalina, durante el debate del Parlamento del Gran Jujuy. Foto: Vía Jujuy

En esa línea, Antonio Marcelo Fermi, presidente del Concejo Deliberante de San Antonio, recientemente incorporado, se refirió a la experiencia novedosa que implica participar del nuevo cuerpo intermunicipal: “Como expresé en la sesión, es poder ver y debatir proyectos que tenemos en común entre los municipios vecinos, para toda la gente tanto en obra, transporte, turismo”, y adelantó el contenido de iniciativas que presentará en la próxima sesión parlamentaria: “En San Antonio venimos elaborando proyectos sobre el tema turismo, donde englobamos todo lo que es Yala, San Salvador y Palpalá”.