Una iniciativa que es toda sentido común puso a consideración de sus pares el diputado provincial Diego Rotela: los conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefacientes sean partícipes en un siniestro vial en Jujuy y requieran atención hospitalaria en el sistema de salud pública, deberán reintegrar al Estado provincial los costos de su internación y otros gastos de manera particular, cuente o no con cobertura de salud.
Este enunciado compone el articulado de un proyecto de ley que el legislador radical propone para que se modifique la ley 6.070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios”, a fin de lograr una optimización de dicho proceso.
Pero no es este el fin último que persigue Rotela, sino que -argumenta- el eje central que aborda con su propuesta tiene directa relación con la vigencia de la ley 6.082 de “Tolerancia cero de alcohol y estupefacientes para conductores”, que tiene como objetivo prevenir y reducir el número de siniestros viales como consecuencia de la ingesta de alcohol o consumo de estupefacientes.
En ese sentido el legislador sostiene que lo planteado en su proyecto “no es una medida de finalidad recaudatoria” sino que busca “concientizar sobre las consecuencias de conducir alcoholizado” apuntando a “hacer responsables a los automovilistas que con su conducta negligente y en clara violación a distintas normas, generan importantes erogaciones de recursos del Sistema de Salud Público Provincial”, se lee en los fundamentos de su presentación.
EL ALCOHOL AL VOLANTE MATA
En abono de su iniciativa, Rotela expone además que “los datos demuestran que en la Argentina, en la mitad de los siniestros viales con muertos o heridos registrados está presente el alcohol en las víctimas o en conductores que provocan muertes”.
En tanto, un dato difundido por voceros de la Policía de la Provincia refiere que en los operativos de control a conductores realizados por el área de Seguridad Vial durante el pasado fin de semana se tuvo como resultado el alarmante registro de 117 actas por alcoholemia.
Voceros del bloque oficialista estimaron que este proyecto tomará estado parlamentario en la próxima sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy.
Para atender consultas sobre problemas de adicciones y salud mental, en Jujuy funciona la línea gratuita 141, las 24 horas, todos los días del año. También se puede recurrir al Centro de Asistencia y Orientación de las Adicciones “El Umbral”, teléfono (0388) 4249524, sit en Belgrano 1.205, San Salvador de Jujuy, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00.