Con mayor intensidad tras la reanudación del fuego, Israel ataca a la segunda mayor ciudad de Gaza

Los bombardeos aéreos y la ofensiva terrestre han sacado a tres cuartas partes de sus 2,3 millones de habitantes palestinos de sus casas.

Palestinos observan la destrucción causada por el bombardeo israelí de la Franja de Gaza en Rafah, el lunes 4 de diciembre de 2023.
Palestinos observan la destrucción causada por el bombardeo israelí de la Franja de Gaza en Rafah, el lunes 4 de diciembre de 2023. Foto: Hatem Ali

A casi dos meses de iniciada la guerra y tras la finalización de la tregua, Israel intensificó este martes sus bombardeos sobre la segunda ciudad más grande de Gaza y sus alrededores, mientras ambulancias y autos particulares trasladaban a toda prisa a los heridos a un hospital.

Presionado por Estados Unidos para evitar más muertes masivas, Israel sostiene que está siendo más preciso a medida que amplía su ofensiva hacia el sur de la Franja, tras arrasar gran parte del norte. Los palestinos afirman que no hay zonas en las que se sientan seguros y muchos temen que si abandonan sus hogares no se les permita regresar nunca.

Humo se eleva luego de un bombardeo israelí en la Franja de Gaza, visto desde el sur de Israel, el lunes 4 de diciembre de 2023.
Humo se eleva luego de un bombardeo israelí en la Franja de Gaza, visto desde el sur de Israel, el lunes 4 de diciembre de 2023. Foto: Ohad Zwigenberg

Los bombardeos aéreos y la ofensiva terrestre han sacado a tres cuartas partes de sus 2,3 millones de habitantes de sus casas. En el hospital Nasser de Jan Yunis, las ambulancias llevaron a docenas de heridos durante la noche.

Israel ordenó la evacuación masiva del norte de la Franja en los primeros días de la guerra y ha impedido la vuelta de quienes se marcharon. En el sur, ordenó el desalojo de casi dos docenas de vecindarios dentro y en las inmediaciones de Jan Yunis. Esto redujo en más de una cuarta parte la zona en la que puede refugiarse la población civil en el centro y el sur del territorio. ”Ningún lugar es seguro en Gaza y no queda ningún lugar a dónde ir”, afirmó Lynn Hastings, coordinadora humanitaria de Naciones Unidas para los territorios palestinos.

“No se dan las condiciones necesarias para hacer llegar la ayuda a la población de Gaza. Está a punto de producirse un escenario aún más infernal si cabe”.

Israel sostiene que debe desmantelar la amplia infraestructura militar de Hamás y apartarlo del poder para evitar una repetición del ataque del 7 de octubre, que propició la guerra. En el asalto sorpresa a través de la cerca fronteriza, combatientes de Hamás y de otros grupos insurgentes palestinos mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y capturaron alrededor de 240 hombres, mujeres y niños.

Los palestinos buscan sobrevivientes de un bombardeo israelí sobre la Franja de Gaza, en Rafah, el domingo 3 de diciembre de 2023.
Los palestinos buscan sobrevivientes de un bombardeo israelí sobre la Franja de Gaza, en Rafah, el domingo 3 de diciembre de 2023. Foto: Hatem Ali

El ejército afirma que hace todo lo posible por evitar las víctimas civiles y acusa a Hamás de utilizarlos como escudos humanos en combates en barrios densamente poblados donde cuentan con laberintos de túneles, búnkeres lanzacohetes y francotiradores.

Hamás está muy arraigado en la sociedad palestina y su determinación de poner fin a décadas de gobierno militar israelí es compartida por la mayoría de los palestinos, incluso por los contrarios a su ideología y a sus ataques contra la población civil israelí. Esto complicará cualquier esfuerzo para erradicar el grupo sin causar un enorme número de víctimas y más desplazamientos.