Quién es Peter Turkson, el cardenal favorito a suceder al Papa Francisco: podría ser el primer Papa africano

De origen Ghanés y siendo uno de los nombrados por el Papa Juan Pablo II, el cardenal Peter Turkson podría hacer historia en la Iglesia Católica.

Quién es Peter Turkson, el cardenal favorito a suceder al Papa Francisco: podría ser el primer Papa africano
TUCKSON. Cardenal africano (Ramiro Pereyra/LaVoz).

Con la creciente preocupación por la salud del Papa Francisco y la posibilidad de un futuro cónclave, varios nombres han surgido como posibles sucesores en el Vaticano.

Actualmente, se considera que la mayoría de los cardenales con mayor influencia en la Iglesia Católica siguen una línea progresista, lo que podría dar continuidad al enfoque de Francisco.

Uno de los nombres que suenan fuerte dentro de las posibilidades es el de Peter Turkson, pero no es el único de los cardenales que podrían llegar a sentarse en la silla de San Pedro.

En un cónclave para elegir un nuevo Papa, participan los cardenales menores de 80 años. El número de cardenales elegibles varía según la edad de los miembros del Colegio Cardenalicio.

En febrero de 2025, había 138 cardenales elegibles para votar en un cónclave. Estos cardenales son de diferentes partes del mundo.

El Papa es quien nombra a los cardenales. (Foto: AP).
El Papa es quien nombra a los cardenales. (Foto: AP).

El papa nombra a los cardenales de por vida. El número de cardenales aumenta con cada Papa. Sin embargo, los cardenales que tienen 80 o más años no pueden votar en un cónclave.

Quién es el cardenal Peter Turkson

El cardenal Peter Turkson es un prelado ghanés de la Iglesia Católica que ha ocupado importantes cargos en el Vaticano. Nació el 11 de octubre de 1948 en Nsuta, Ghana, y fue ordenado sacerdote en 1975.

En 2003, el papa Juan Pablo II lo nombró cardenal.

Peter Turkson ocupa un lugar clave en el Vaticano: el Consejo para la Justicia y Paz (Raimundo Viñuelas/La Voz)
Peter Turkson ocupa un lugar clave en el Vaticano: el Consejo para la Justicia y Paz (Raimundo Viñuelas/La Voz)

Turkson es reconocido por su trabajo en temas de justicia social, ecología y desarrollo humano integral. Fue presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz entre 2009 y 2016, y luego dirigió el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, un organismo clave del Vaticano creado por el papa Francisco en 2017 para abordar cuestiones como la pobreza, el medioambiente y la migración.

Se le ha mencionado en varias ocasiones como un posible papable en los cónclaves, debido a su perfil progresista y su liderazgo en asuntos globales.

En 2021, dejó su cargo en el dicasterio y actualmente sigue desempeñando funciones dentro del Vaticano.

Los otros cardenales que podrían llegar a ser Papa

Entre los favoritos se encuentran el cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y conocido por su enfoque conciliador; Luis Antonio Tagle, de Filipinas, cercano a la visión del papa actual; y Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano con un fuerte perfil diplomático.

Por otro lado, el ala más conservadora también tiene candidatos, como Willem Eijk, de los Países Bajos, quien se opone a las reformas de Francisco, y Raymond Leo Burke, un fuerte crítico de la apertura doctrinal impulsada en los últimos años.