Qué es el cónclave y cómo se elige a un nuevo Papa

Así es el proceso secreto que empezó este miércoles y decide el futuro de la Iglesia.

Qué es el cónclave y cómo se elige a un nuevo Papa
Qué es el cónclave y cómo se elige a un nuevo Papa. (AP)

Cada vez que muere un Papa o renuncia, como lo hizo Benedicto XVI en 2013, se activa uno de los rituales más antiguos, solemnes y misteriosos del Vaticano: el cónclave. Este evento que comenzó este miércoles reúne a cardenales de todo el mundo en la Capilla Sixtina para elegir, a puertas cerradas, al nuevo líder de la Iglesia Católica. Pero, ¿cómo funciona realmente este proceso? ¿Quiénes votan? ¿Qué reglas siguen? ¿Y por qué todo se mantiene en absoluto secreto?

¿Qué es el cónclave?

El término “cónclave” proviene del latín cum clave, que significa “bajo llave”. Es justamente eso: un encierro estricto y sin contacto con el exterior al que se someten los cardenales electores para elegir al próximo Papa. El objetivo es claro: evitar presiones externas y garantizar una elección libre y guiada únicamente por la conciencia de cada cardenal.

Comenzó el cónclave para elegir el nuevo Papa
Comenzó el cónclave para elegir el nuevo Papa

¿Quiénes participan?

En el cónclave participan solo los cardenales menores de 80 años. Actualmente, hay unos 120 con derecho a voto. Son los llamados “cardenales electores”, y representan a todas las regiones del mundo donde está presente la Iglesia Católica.

¿Dónde se realiza?

El cónclave se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, dentro del Vaticano. Los cardenales se alojan en la cercana Casa Santa Marta y, una vez que comienza el proceso, no pueden comunicarse con nadie fuera del recinto. No se permiten celulares, televisores, radios, ni ningún tipo de dispositivo electrónico. El Vaticano incluso utiliza sistemas de bloqueo de señales para impedir filtraciones.

¿Cómo se vota?

El proceso de votación es sumamente ritualizado y secreto:

  • Se necesita una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo Papa.
  • Se vota hasta cuatro veces por día (dos por la mañana y dos por la tarde).
  • Si no hay acuerdo, se queman las papeletas con productos químicos que producen humo negro.
  • Cuando finalmente se elige al nuevo pontífice, se genera humo blanco, lo que anuncia al mundo que “Habemus Papam”.

¿Qué pasa cuando se elige al Papa?

Una vez elegido, el nuevo Papa es consultado con la pregunta tradicional: “¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?” Si responde que sí, se le pregunta qué nombre desea usar como Papa. Luego, se lo viste con la sotana blanca y aparece en el balcón central de la Basílica de San Pedro para saludar por primera vez a los fieles como nuevo líder de la Iglesia.

El Papa Francisco fue elegido tras cinco votaciones en el cónclave papal del 13 de marzo de 2013.