Paro de controladores aéreos en Argentina: cómo afectará a los vuelos del 24 y 25 de mayo

Cancelaciones y demoras: los vuelos que podrían verse afectados por el paro de controladores.

Paro de controladores aéreos en Argentina: cómo afectará a los vuelos del 24 y 25 de mayo
Paro de controladores aéreos: qué vuelos se verán afectados este fin de semana.

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció un plan de lucha en reclamo de mejoras salariales que impactará en los vuelos desde este fin de semana y podría extenderse en los próximos días.

La medida afectará tanto vuelos internacionales como de cabotaje, con paros programados en horarios específicos.

La medida podría seguir hasta la próxima semana.
Foto: Orlando Pelichotti
La medida podría seguir hasta la próxima semana. Foto: Orlando Pelichotti

Horarios del paro de controladores aéreos

  • Sábado 24 de mayo: se detendrán los despegues de vuelos internacionales entre las 13 y las 17 horas.
  • Domingo 25 de mayo: el paro afectará los vuelos de cabotaje entre las 19 y las 22 horas.

Medidas para la próxima semana

ATEPSA anticipó que el plan de lucha continuará con paros parciales y sectorizados el martes 27, miércoles 28, viernes 30 y sábado 31 de mayo, fecha en la que las medidas se ampliarán a toda la aviación.

¿Qué dice el nuevo decreto del Gobierno?

Una de las incógnitas es cómo se implementará el paro frente al decreto 340/2024, recientemente publicado por el Gobierno, que obliga a los gremios del sector a garantizar un 75% de la prestación normal del servicio aéreo. Todavía no está claro si ATEPSA ajustará sus medidas para cumplir con esta exigencia.

Recomendación para los pasajeros

Si tenés un vuelo programado durante esos días, especialmente en los horarios afectados, se recomienda verificar con la aerolínea el estado de tu vuelo y considerar posibles demoras o reprogramaciones.

Este conflicto gremial se da en un contexto de fuerte tensión por las negociaciones salariales en el sector aeronáutico y podría escalar si no se alcanza un acuerdo en los próximos días.