El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado con cáncer de piel durante una internación de urgencia en Brasilia.
La noticia fue confirmada este miércoles por su médico personal, el doctor Claudio Birolini, quien precisó que se trata de un carcinoma de células escamosas, un tipo de tumor de grado intermedio que, aunque no es el más agresivo, puede traer complicaciones si no se controla.

Bolsonaro, de 69 años, había sido ingresado el martes tras sufrir una crisis de hipo y vómitos.
Sobre la salud de Bolsonaro
Luego de una serie de estudios realizados el domingo, los especialistas detectaron ocho lesiones sospechosas, de las cuales dos –ubicadas en el brazo y el tórax– dieron positivo para este tipo de cáncer. “No es el más benigno ni el más agresivo, pero puede tener consecuencias más serias”, advirtió Birolini.
Las lesiones identificadas fueron removidas durante su estadía en el hospital DF Star, lo que permitió descartar, por el momento, la necesidad de tratamientos adicionales como quimioterapia o radioterapia. Sin embargo, el médico señaló que el expresidente deberá continuar con controles clínicos y revaluaciones periódicas para prevenir cualquier avance de la enfermedad.
El exmandatario recibió el alta médica este miércoles, después de pasar la noche en observación. Según el diario Folha de São Paulo, la enfermedad se encuentra en una fase precoz, lo que aumenta las posibilidades de recuperación si se mantiene un seguimiento riguroso.
Bolsonaro, que enfrenta además un escenario judicial delicado por su condena por golpismo, será evaluado de forma constante por su equipo de salud. Los especialistas remarcaron la importancia de mantener una vigilancia médica estricta, dado que este tipo de cáncer de piel puede reaparecer o desarrollar nuevas lesiones si no se detecta a tiempo.