Hallan indicios de vida en otro planeta con un 99,7% de certeza científica

Encontraron un elemento que podría ser un antes y un después en la búsqueda de vida en otro planeta.

Hallan indicios de vida en otro planeta con un 99,7% de certeza científica
La NASA confirmó el hallazgo de un nuevo planeta en el sistema solar

Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha dado un paso histórico hacia la confirmación de vida más allá del planeta Tierra. Gracias a datos obtenidos por el poderoso Telescopio Espacial James Webb, los científicos británicos han detectado señales químicas en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que, en nuestro planeta, son generadas por organismos vivos como bacterias y fitoplancton.

Dónde y qué encontraron los científicos

El planeta K2-18b, ubicado a 124 años luz de distancia y con un tamaño dos veces y media mayor que el de la Tierra, mostró rastros de compuestos como sulfuro de dimetilo (DMS) y disulfuro de dimetilo (DMDS). Estos gases, en la Tierra, están estrechamente relacionados con la presencia de vida marina microscópica.

El líder del estudio, el astrofísico Nikku Madhusudhan, afirmó que este hallazgo podría ser el momento clave que acerque a la humanidad a responder una de las preguntas más antiguas de la ciencia: ¿estamos solos en el universo? “Si se confirma que hay vida en K2-18b, podríamos estar frente a la evidencia de que la vida es común en nuestra galaxia”, declaró a la BBC.

Telescopio espacial James Webb.
Telescopio espacial James Webb.

La investigación, publicada en la prestigiosa revista The Astrophysical Journal Letters, sugiere que K2-18b podría ser un mundo “Hycean”: planetas con atmósferas ricas en hidrógeno y océanos profundos bajo su superficie. Además, se ha identificado vapor de agua y condiciones de temperatura que, potencialmente, podrían albergar formas de vida.

Qué falta para confirmar la vida en otros planetas

Aunque la certeza actual del hallazgo es de un impresionante 99,7%, los científicos señalan que se necesita alcanzar una probabilidad del 99,99994% para poder hacer una afirmación definitiva. Aun así, el entusiasmo en la comunidad científica es palpable.

“Podríamos estar ante el punto de inflexión que cambie nuestra comprensión del universo para siempre”, concluyó Madhusudhan. Si futuras observaciones confirman estos indicios, el descubrimiento marcará un antes y un después en la historia de la humanidad.