El Gobierno argentino inició el trámite ante su par de los Estados Unidos para ingresar al programa de Exención de Visa que les permitiría a los ciudadanos nacionales entrar a ese país sin este requisito por turismo o trabajo por espacio de 90 días.
La reunión de Milei con Kristi Noem
El presidente Javier Milei le entregó este mediodía el mandato a la Secretaria de Seguridad de los Estados, Kristi Noem, quien arribó el país en la noche del domingo.
Previo al encuentro con Milei, Noem mantuvo encuentro con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quien firmó programas de cooperación estratégicos para ambos países.
De la reunión con Milei, también participaron el jefe de Gabinete de la Secretaria de Seguridad, Corey Lewandowski; la encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU., Heidi Nicole Gómez, y el asesor, Robert Thomas Law.
Junto a Milei y Bullrich, estuvo el canciller Gerardo Werthein, quien por este tema había sido elogiado por el presidente durante el discurso del sábado en la apertura de la Rural de Palermo.
El Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Seguridad, Alberto Föhrig, estimó que se beneficiarán 1.200.000 argentinos y que estará en plena vigencia desde 2026.
El programa que permite ingresar sin visa a Estados Unidos prevé la permanencia en el país por espacio de 90 días, tanto como para hacer turismo como por trabajo.
El acuerdo tiene carácter de recíproco, por lo que cuando entre en vigencia los ciudadanos americanos tendrán el mismo trato si desean venir a la Argentina.
Esta visita resulta otro hecho relevante en la relación que mantienen ambos países a raíz del alineamiento que marca Milei con su par americano Donald Trump.