Una de las adicciones más silenciosas y peligrosas que enfrenta la sociedad actual es el tabaquismo. Así lo firmo el cardiólogo Jorge Tartaglione en su visita a los estudios de LN+, donde comparó fumar con la adicción a la cocaína. En su presentación, resaltó la importancia de los controles médicos para quienes alguna vez consumieron tabaco. “El tabaquismo produce la misma adicción que la cocaína y, además, es socialmente aceptado”, señaló Tartaglione, quien recordó que su propio padre falleció de cáncer de pulmón por ser fumador.
El estudio que puede salvar tu vida
El especialista destacó que hay un estudio fundamental para todas las personas que fumaron durante años o fuman y que deberían realizarse: la tomografía computarizada de baja intensidad. Lo que permite este examen es la detección temprana de tumores y nódulos en los pulmones, aumentando así las posibilidades de tratamiento exitoso: “Incluso quienes dejaron de fumar hace quince años y habían consumido tabaco durante veinte años, tienen la posibilidad de realizarse este estudio y prevenir enfermedades graves”, explicó Tartaglione.

No solo importa quién fuma
El cardiólogo también destacó los riesgos para los fumadores pasivos, divididos en tres categorías:
- Directo: la persona que fuma.
- Segunda mano: familiares que conviven con el fumador.
- Tercera mano: exposición a ambientes donde se fumó, como habitaciones de hotel; la sustancia puede permanecer en las paredes hasta nueve meses.
Beneficios de dejar de fumar
Tartaglione habló también sobre los efectos que le hace al cuerpo dejar de fumar: “A los veinte minutos de dejar de fumar, tu frecuencia cardíaca se normaliza. A los dos días pasa lo mismo con tu capacidad pulmonar. A los tres años tenés el mismo riesgo que una persona que no fumo de tener un infarto agudo de miocardio. Y entre los 10 y 15 años, de tener un cáncer de pulmón”.

“Todos saben que fumar es malo, pero lo más difícil es hacer un ‘clic’ y decidir dejarlo”, afirmó y recordó a una paciente llamada Clarisa que terminó dejando de fumar luego de muchos intentos fallidos.