Bañarse de día o de noche: cuál es la mejor opción, según una experta

Los expertos confirmaron cual es el mejor turno para bañarse. ¿La mañana o la noche?

Bañarse de día o de noche: cuál es la mejor opción, según una experta
Además de la sensación de satisfacción de un baño de agua tibia, esta acción también ofrece numerosos beneficios para el cuerpo. Foto: Pexels / Aguas Cordobesas

El momento de la ducha es especial para muchos porque es ese lapso de tiempo en el que se relajan y además para mantener la higiene personal. Sin embargo, una discusión es frecuente sobre el momento ideal para hacerlo. ¿Es mejor la noche o la mañana?

Cuándo hay que bañarse según la ciencia

Ante cualquier suposición, una experta se refirió al tema y dejaron en claro que ambos turnos tiene sus lados beneficiosos, pero eligió uno de los dos.

¿Es mejor bañarse a la mañana o a la noche?
¿Es mejor bañarse a la mañana o a la noche?

Las ventajas de bañarse de noche

Según TN, una microbióloga de la Universidad de Leicester en Inglaterra, destacó que ducharse durante las últimas horas del día es ideal para eliminar todas las partículas que se acumularon durante el día, generan suciedad en la cama a la hora de acostarse. Lo importante para aprovechar el beneficio de bañarse a la noche está en lavar de forma recurrente la ropa de la cama porque si no se acumulan las bacterias y pueden provocar alergias o potenciar el asma.

Los expertos indican que no es saludable bañarse todos los días.
Los expertos indican que no es saludable bañarse todos los días.

Ventajas de bañarse por la mañana

Las duchas al comenzar el día eliminan las células muertas, la transpiración y las bacterias que se acumulan en las sábanas durante la noche. Además, significa arrancar el día con menos bacterias que generan olor y por eso, para la microbióloga es la mejor opción.

Bañarse.
Bañarse.

Sin embargo, no hay un horario ideal para hacerlo porque lo verdaderamente importante es mantener limpia la ropa de la cama.